• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Educación Universitaria trató tema del presupuesto con rectores de Averu



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ricardo Sánchez Averu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2024

Ricardo Sánchez y Averu también conversaron respecto a las estrategias a aplicar para otorgar las providencias estudiantiles a los alumnos


El ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, sostuvo una reunión con los integrantes de la Asociación Venezolana de Rectores (Averu) la tarde del miércoles 16 de octubre donde conversaron sobre varios temas concernientes a la situación de las casas de estudio, entre ellos, el presupuesto asignado a las instituciones de educación superior.

Sánchez, en su cuenta de Instagram, indicó que fue tratada la necesidad de que se generen espacios que permitan la discusión y construcción de un «presupuesto participativo, pertinente y productivo», ya que la situación actual del país golpeó a todos los sectores -incluido el universitario-.

Se habló además de los mecanismos de bienestar social a fin de que se consoliden programas dirigidos a todos los integrantes de la comunidad universitaria orientados a la salud, contemplando también el servicio quirúrgico.

*Lea también: Ministro Sánchez repasa necesidades urgentes en universidades y busca fortalecer relación

La recuperación de la planta física de distintas universidades y la apertura de Concursos de Oposición, así como el apoyo y acompañamiento especial para el Personal Jubilado en Aulas, fueron parte de los temas abordados.

De igual forma, las providencias estudiantiles fue otro tópico tocado. Sobre el punto, se discutieron estrategias para implementar y mejorar las capacidades de acompañamiento y protección de los estudiantes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RICARDO SANCHEZ (@ricardosanchezx)

El nuevo ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, encabeza una gira por varias universidades públicas y privadas a fin de dialogar y establecer nuevas relaciones de trabajo luego de la gestión de su predecesora, Sandra Oblitas.

Sánchez ha documentado sus visitas en la cuenta que tiene en Instagram. Según el registro, comenzó el martes 3 de septiembre en la Universidad Central de Venezuela (UCV) donde se reunió con el rector de esa casa de estudios, Víctor Rago. Hablaron de varios aspectos a fin de poder desarrollar iniciativas conjuntas que van orientadas a rubros como la energía, salud y el área agroalimentaria.

Las universidades públicas han estado perjudicadas por años debido a un exiguo presupuesto que impide el libre accionar de estas casas de estudio, lo que incide también en los bajos sueldos que perciben los trabajadores de la comunidad universitaria y los beneficios de los estudiantes. Esto, a su vez, produce que exista éxodo de docentes, alumnos y demás personal para buscar mejores condiciones de vida.

El lunes 16 de septiembre, el Observatorio de Universidades publicó en sus redes sociales que de acuerdo a la data levantada en la llamada «Enobu 2023», 91% de quienes hacen vida en estos recintos universitarios no cuentan con servicio de agua de forma continua y 86% con servicio eléctrico que se mantenga.

Tampoco cuentan con conexión inalámbrica en 95% de los casos y advierte que el 85% de los baños no funcionan.

Por otro lado, el 86% de la población universitaria no tiene transporte universitario. En el caso de los docentes, 49% usa transporte público -por lo que tienen que pagar pasaje- y 32% van caminando a su trabajo. Los estudiantes, por su parte, tienen 53% de alumnos que se movilizan caminando y en transporte universitario.

Este estudio del OBU se llevó a cabo haciendo encuestas en 3.751 personas en todas las entidades del país donde, de ese número global, 2.620 fueron estudiantes y 1.131 son profesores; en un contexto donde ya van casi 700 días sin aumento del salario mínimo.

Post Views: 1.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AveruMinisterio de Educación UniversitariaRicardo SánchezUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Ministro afirma que «pruebas internas excluyentes» están eliminadas en universidades
      junio 30, 2025
    • Movimiento estudiantil califica de «agresión directa» eliminación de pruebas internas
      junio 30, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Estudiantes de la UCV rechazaron visita de Ricardo Sánchez a Facultad de Ingeniería
enero 17, 2025
Centros estudiantiles de seis universidades desconocen juramentación de Maduro
enero 10, 2025
Maduro dice que mantiene «diálogo constructivo» con universidades
noviembre 21, 2024
Rector de la UCV indicó que se renovarán intercambios entre la Academia y el gobierno
octubre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda