• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro dice que vacuna rusa contra covid-19 podría fabricarse en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 - OMS vacuna
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2020

La SVPP alertó que no es conveniente usar la vacuna Sputnik V en los venezolanos por no contar con el aval necesario de la OMS


El embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik, informó el jueves 27 de agosto que las autoridades sanitarias de Moscú y Caracas están evaluando detalles para la participación de nuestro país en el desarrollo de la vacuna Sputnik V contra el covid-19, durante una reunión virtual sostenida con representantes de ambas naciones.

Durante la reunión también se discutió sobre la producción y promoción de esta vacuna por parte de Venezuela.

«Hoy se celebró videoconferencia entre el Fondo de Inversiones Directas (de Rusia) y Ministerio de Salud donde se analizaron detalles prácticos de la participación venezolana en ensayos médicos», escribió Mélik en su cuenta de Twitter.

*Lea también: HRW: Régimen de Maduro aprovecha crisis del covid-19 para aumentar la represión

#Hoy se celebró videoconferencia entre el Fondo de Inversiones Directas 🇷🇺 y @MinSaludVE 🇻🇪donde se analizaron detalles prácticas de la participación venezolana en ensayos médicos, producción y promoción de la vacuna 🇷🇺 #SputnikV 🧬 contra #COVID19 pic.twitter.com/O7M7vX0fev

— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) August 27, 2020

Por su parte, el ministro de la Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, manifestó el interés de la administración de Maduro a producir la vacuna Sputnik V en el país y reiteró que se comenzará a seleccionar a los voluntarios para probar el medicamento.

«Hay completa disposición de los compañeros de la Federación Rusa y, por supuesto, nuestro mayor interés para agilizar la producción y la incorporación muy rápidamente a la fase 3 (etapa de tests en humanos) de la vacuna Sputnik V», declaró Alvarado.

Aseveró que se acordó firmar un acuerdo de confidencialidad para posteriormente seleccionar a quienes usarán la vacuna en fase de prueba, de los que se estima que tomen a unos 500 voluntarios.

Ya la información había sido adelantada por el mismo Alvarado el 22 de agosto, donde dijo que se había propuesto a Moscú el aporte de estas personas para probar la vacuna. Esto luego que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, dijera que sería el primero en ponérsela y en donde le ofreció a Rusia que desarrollara la fórmula en una planta de vacunas de la Universidad Central de Venezuela.

Ante esta situación, la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP) emitió un comunicado para manifestar su preocupación por el anuncio realizado por el Ejecutivo y por ende «no es conveniente desde el punto de vista ético, de seguridad y protección el uso de la vacuna ‘Sputnik V’, por no estar precalificada por la OMS y mucho menos que se incorporen venezolanos en los ensayos clínicos sin haber mostrado de manera transparente y pública los resultados de las fases llevadas a efecto en la producción y ‘aprobación’ de este producto».

*Lea también: Problemas de salud obligan a primer ministro japonés a presentar su renuncia

Rusia, uno de los principales aliados de Maduro frente a la presión internacional liderada por Estados Unidos para desplazar al gobernante socialista del poder, dijo el 11 de agosto ser el primer país en aprobar una vacuna contra el covid-19, que bautizó Sputnik V en honor al primer satélite lanzado al espacio, en 1957.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que aprobar una vacuna ‘candidata’ requiere de una revisión rigurosa de los datos de seguridad.

Sin embargo, por el momento, Rusia no ha publicado un estudio detallado que permita verificar de manera independiente sus resultados.

En plena pandemia, Venezuela ha recibido insumos médicos de Rusia, país con el que mantiene estrechas relaciones desde la etapa del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), quien le compró armas y equipamiento militar por cientos de millones de dólares en medio de una bonanza petrolera que acabó en 2014 para desatar una grave crisis.

Con información de Sputnik / AFP

Post Views: 1.542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradocoronavirusRusiaSputnik Vvacuna


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas

También te puede interesar

EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
junio 19, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda