• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministros de finanzas de América Latina sesionan en cónclave del BID en Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 18, 2023

La asamblea del BID, que culmina este domingo 19, comenzó el jueves con debates de funcionarios, empresarios y expertos sobre lucha contra la pobreza y cambio climático. El evento lo encabeza el nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo ,el brasileño-israelí Ilan Goldfajn. El funcionario adelantó que tiene como objetivo «establecer un proyecto regional amazónico, un marco general para intervenciones ambiciosas e intersectoriales que tengan un impacto duradero en la región amazónica»

RFI | AFP


Los responsables de las finanzas de los países de América Latina y el Caribe sesionan este sábado 18 de marzo en Panamá en el cónclave anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tras una semana negra para el sistema bancario de Estados Unidos y Europa.

El nuevo presidente del BID, el brasileño-israelí Ilan Goldfajn, pronunciará un discurso ante los gobernadores de los 48 países miembros del Banco, en su mayoría ministros de Finanzas, quienes luego sesionarán a puertas cerradas.

La asamblea del BID, que culmina el domingo, comenzó el jueves con debates de funcionarios, empresarios y expertos sobre lucha contra la pobreza y cambio climático, en medio de inquietudes tras la quiebra de tres bancos en Estados Unidos, entre ellos el Silicon Valley Bank, así como dificultades en el First Republic estadounidense y el suizo Credit Suisse, cuyas acciones se han desplomado.

En estos foros, que continuaron el viernes, no fueron abordadas las tempestades en el sistema bancario de Estados Unidos y Europa, pero Goldfajn anticipó que los temas de «coyuntura» van a ser tratados por los gobernadores del BID en sus deliberaciones a puertas cerradas.

Existe inquietud de que estas turbulencias puedan afectar a América Latina y el Caribe, pues la caída de tres bancos en menos de una semana en Estados Unidos marca las peores quiebras desde la crisis financiera de 2008.

«Hay que estar atentos porque en los mercados financieros el contagio puede ser muy rápido», declaró a la AFP el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel.

«Las reacciones del mercado sí nos pueden llegar a nuestros países. De hecho el precio de las materias primas estos días han estado cayendo y al bajar las materias primas se debilitan nuestras propias monedas», agregó.

Marcel explicó que «en la medida en que las intervenciones de los banco centrales sean efectivas, eso se puede ir cambiando, pero siempre y cuando no aparezcan otro tipo de situaciones complejas».

«Proyecto regional amazónico»

Goldfajn y ministros latinoamericanos y caribeños, así como los delegados no regionales del Banco (hay varios de países europeos), han sostenido reuniones bilaterales o grupales para hablar sobre cooperación y otros temas.

Además, Goldfajn encabezó un encuentro con ministros de países amazónicos y donantes para buscar vías de financiamiento de programas de conservación en uno de los mayores pulmones del planeta.

«Es hora de aumentar la ambición, hasta el nivel que requiere la Amazonía», dijo el timonel del BID en esta cita, según un comunicado del BID.

«Nuestro objetivo es establecer un proyecto regional amazónico, un marco general para intervenciones ambiciosas e intersectoriales que tengan un impacto duradero en la región amazónica”, añadió.

Goldfajn, quien ha insistido en Panamá que la acción a nivel nacional no es suficiente para proteger el medio ambiente, se comprometió a «promover la integración regional para mejorar la coordinación y la coherencia» para proteger una selva que «se extiende por ocho países y su conservación afecta a todo el planeta».

También prometió apoyo para conseguir inversiones y políticas «para cerrar la brecha de conectividad, promover negocios y asegurar la inclusión» en la Amazonía, así como «liderar un estrecho diálogo con los pueblos indígenas, las comunidades locales y afrodescendientes».

«Hemos de colaborar con todos los países vecinos, actuando como un integrador regional para la Amazonía, y confiamos en el BID para eso», dijo por su parte la ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil y gobernadora del BID, Simone Tebet, citada en el comunicado.

El BID, creado en 1959 y con sede en Washington, es una de las fuentes principales de financiamiento a largo plazo para la región y en el marco de esta asamblea algunos países firmaron contratos de créditos con el Banco.

Chile suscribió un préstamo por 1.000 millones de dólares para créditos a pequeñas y medianas empresas, y Honduras otro por 75 millones de dólares para programas contra la pobreza.

*Lea también: Datos satelitales indican que la deforestación desapareció a «Costa Rica» de la Amazonía

Menos intereses

En un foro sobre cambio climático, la titular de Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche, sugirió el viernes que la tasa de interés que cobran por los créditos los organismos financieros multilaterales, como el BID o el Banco Mundial, esté «vinculada al comportamiento ambiental de los países».

«Que se premie a los países que contribuyan de un bien público global como es el medio ambiente», expresó Arbeleche.

En la cita del BID se encuentra el candidato designado por el presidente estadounidense, Joe Biden, para dirigir el Banco Mundial, Ajay Banga, quien viene de una gira por naciones de África y Europa.

Tradicionalmente el candidato nominado por Washington se convierte en el nuevo presidente del Banco Mundial.

Post Views: 2.999
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Interamericano de DesarrolloBIDIlan GoldfajnPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025
    • Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
      marzo 28, 2025
    • Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
      marzo 17, 2025
    • Panamá crea permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
      marzo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Panamá cierra los centros migratorios en Darién por caída de 98% en flujo hacia el norte
marzo 13, 2025
Mulino afirmó que Trump «miente nuevamente» sobre «recuperación» del Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
Dos niñas y una mujer mueren en naufragio en aguas de Panamá y otro en Delta Amacuro
febrero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda