• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Miquilena vs Chávez, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 17, 2001

Cada día es más evidente la existencia de dos líneas fundamentales en la conducción del gobierno. Ambas son expresión de modos distintos y contrapuestos de entender y manejar la situación política. Para un sector, a la cabeza del cual está el propio presidente, la gobernabilidad del país estaría amenazada por una «conspiración contrarrevolucionaria». La respuesta a tal amenaza sería una «profundización del proceso», lo cual, obviamente, conduce a acentuar la polarización política existente. Para otro sector, cuyo jefe más conspicuo es el ministro del Interior, la polarización extrema parece inconveniente y se esfuerza por abrir algo así como una «zona de despeje», donde puedan procesarse, mediante el diálogo, los intereses hoy enfrentados y prácticamente incomunicados entre sí.

Así, el primer sector, el de los «duros», el de los «halcones», trabaja en la resurrección del MBR-200 y en la «profundización del proceso», que comienza, precisamente, por la división de los partidos del régimen. Sacar al MAS de la alianza, pero escindiéndolo, para «rescatar» a los revolucionarios puros y duros y adelantar, simultáneamente, la purga en el MVR, donde comienzan a producirse movimientos sísmicos para echar del partido a los «infiltrados» de la Cuarta. Luego, los partidos así decantados se unificarían bajo las siglas del grupo seminal de la «revolución», el del Samán de Güere. Los «conspiradores», por otra parte, ya han sido identificados: los medios y los banqueros. El lenguaje se torna amenazante. Burdos juegos de palabras en los cuales el término «armas» destella con brillo siniestro, pretenden generar aprensión y temor.

El otro sector, dialogante y conciliador, reacciona más bien cautelosamente y sin ningún fervor ante el anuncio de que se reconstituirá el gran partido de los purasangres del proceso. Ante las ásperas críticas de los obispos, prefiere pasar agachado y no confrontar y, además, en gesto inusitado, define frente a la guerrilla colombiana una actitud rotundamente diferente a la del presidente. «No pueden ser amigos nuestros quienes asesinan compatriotas». Lo dice Miquilena, además, en el escenario de la asamblea anual de Fedenaga, saliendo así al encuentro de posiciones similares sostenidas por los criadores de ganado. Puente de plata tendido hacia la sociedad civil. Miquilena tiene la edad suficiente para recordar cómo fue que la AD del 45, mucho más poderosa y organizada que el caótico aluvión chavista, fue echada del poder, en medio de la total indiferencia del país. Hay vela de armas en cada uno de los campamentos y todos se preparan para el gran encontronazo. Parece increíble que pueda ser así, pero todo indica que estamos aproximándonos a una partición de aguas, a una encrucijada en la cual los protagonistas de este «proceso», los creadores del «proyecto», se van a jugar a Rosalinda

Post Views: 4.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezLuis MiquilenaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda