• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Misa del deporte “oración de los fieles”, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misa del deporte “oración de los fieles”
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | enero 8, 2025

X: @jesuselorza


En la tradicional Misa del Deporte, celebrada el 6 de enero, los atletas, entrenadores y dirigentes deportivos que se dieron cita en las diferentes catedrales del país, coincidían en sus planteamientos relacionados con la crisis por la cual sigue transitando, desde hace más de veinte años el deporte en el país.

El clamor nacional, estaba referido a la imperiosa necesidad que tiene el sector deportivo en superar las insuficiencias de todo tipo que a pesar de ser denunciadas reiteradamente todavía siguen sin ser resueltas: la discriminación política ideológica que rige en los programas de asistencia social para los atletas, la problemática de la alimentación, transporte, becas, uniformes, viáticos y la asistencia a los eventos internacionales, la paralización de los Juegos Deportivos Nacionales, el deterioro de los centros de preparación, la permanente violación de la autonomía de las Federaciones y el Comité Olímpico con el propósito de asaltar los cargos de dirección con funcionarios del Ministerio del Deporte o el IND, el discrecional y corrupto manejo del Fondo Nacional del Deporte, la militarización de los Juegos Deportivos Universitarios, el desconocimiento a la contratación colectiva de los trabajadores, los salarios, pensiones y jubilaciones de hambre, la discriminación salarial del entrenador venezolano frente al extranjero, la tercerización del trabajo, la apropiación indebida de los aportes a la Caja de Ahorro, la falta de Atención Médica y la inexistencia de un Seguro HCM con la cobertura necesaria para atender lo relacionado con las emergencias, condenando a una muerte segura a los trabajadores.

Todos los presentes, en forma unánime elevaron su voz de protesta para señalar que la problemática del deporte, se ve agravada en forma exponencial por la crisis económica que hoy se vive en el país. La hiperinflación que ha conducido vertiginosamente a la dolarización de la economía, ha reducido, mejor dicho, desaparecido el poder de compra en los ciudadanos. El bolívar como moneda nacional prácticamente no tiene ningún valor. Los salarios al igual que las becas sufren el mayor impacto de la crisis:

Mensualmente el ingreso no sobrepasa el valor de menos de tres dólares, mientras que el valor de la canasta alimentaria familiar tiene un costo aproximado de ¡¡¡570 dólares!!! Es decir, que un atleta, entrenador o dirigente requiere de ¡¡¡228 salarios mínimos!!! para poder llevar alimentos a su hogar.

Al final, la decisión tomada por unanimidad de todos los presentes, fue la de dar a conocer los problemas del deporte la acción que iban a realizar, en ningún momento podía entorpecer el desarrollo de la eucaristía, por el contrario, la oración de los fieles pasaría a ser una expresión de nuestras peticiones por un deporte mejor.

-Por el respeto y aplicación de la Constitución. Te lo pedimos señor.

-Por el respeto a la soberanía popular expresada mediante el voto. Te lo pedimos señor.

-Por la superación de la crisis humanitaria compleja que hoy afecta al país. Te lo pedimos señor.

-Por la superación democrática de las políticas autocráticas y totalitarias. Roguemos al señor.

-Por el restablecimiento de los derechos laborales y la superación de los Salarios de Hambre…Roguemos al señor.

-Por la superación de la crisis estructural del deporte…Roguemos al señor

-Por el respeto a la autonomía del sector federado…Roguemos al señor.

Los atletas, entrenadores y dirigentes deportivos también acordaron presentar un grupo de peticiones:

–Constitución del Consejo Superior del Deporte.

–Elaborar y aprobar las políticas de descentralización deportiva.

–Eliminar el convenio con Cuba.

–Auditar la ejecución presupuestaria del IND y el Ministerio del Deporte durante el Periodo 1999-2024.

–Evaluar la legalidad de los Procesos Electorales del sector deportivo federado.

–Atender los preparativos para la participación de Venezuela en los Juegos Bolivarianos.

–Evaluar y reorientar el Presupuesto Nacional para el Deporte.

–Auditar el Fondo Nacional del Deporte. Reorientar sus objetivos y presentar un nuevo reglamento.

–Restituir la propiedad, administración y uso de las instalaciones deportivas a los gobiernos regionales.

–Conjuntamente con las Universidades elaborar una política orientada a la formación de entrenadores deportivos.

–Reestructurar al IND, protegiendo y garantizando los derechos laborales de los trabajadores del Instituto.

–Evaluar el programa de Asistencia Social Integral al Atleta.

–Evaluar la Carta Fundamental de los Juegos Nacionales.

*Lea también: 12 campanadas, por Jesús Elorza

En su Homilía, el sacerdote, presentó algunas reflexiones sobre el valor del deporte, a la luz de la fe cristiana haciendo una referencia muy precisa, relacionada con todo lo expresado por los fieles en su oración y, dirigiéndose a las autoridades deportivas les dijo «No puede llamarse cristiano quién teme o no resuelve las críticas de sus semejantes» y con la señal de la Cruz dio por terminada la misa.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.
Post Views: 1.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaMisa del deporteOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
agosto 29, 2025
Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
agosto 29, 2025
¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda