• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Misión de la UE presentará desde Bruselas informe final sobre las regionales del #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Isabel Santos Misión UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | febrero 17, 2022

Al parecer, a los integrantes de la Misión de la UE no les dieron el visado correspondiente para venir al país y culminar el trabajo


La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), que estuvo presente en las elecciones regionales del 21 de noviembre, presentará desde Bélgica el informe final respecto a su trabajo en los comicios el próximo 22 de febrero debido a que, al parecer, no les fue concedido el visado para venir al país para hacer esta exposición.

De acuerdo a información manejada por TalCual y el medio 800 Noticias, este informe final de la MOE-UE va a incluir la valoración completa de los expertos que estuvieron analizando el proceso comicial, así como también las  recomendaciones que hacen desde esa instancia para mejorar los procesos.

El mismo informe será presentado vía Facebook a través de este enlace.

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, Isabel Santos, indicó que pudieron constatar en Venezuela la falta de independencia judicial, la no adherencia al Estado de Derecho y la poca capacidad sancionatoria que tiene el Consejo Nacional Electoral frente al abuso de recursos públicos en favor de una parcialidad política.

Estas conclusiones forman parte del informe preliminar de la Misión de la UE sobre las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, presentado dos días más tarde de los comicios, y donde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se llevó 18 de las 24 entidades federales del país.

Se tenía previsto que Santos, junto a otros integrantes de la Misión de Observación Electoral, acudirían a Caracas para presentar los resultados del informe según los acuerdos alcanzados con el CNE.

Hay que recordar que los integrantes de la MOE-UE que quedaban en Venezuela tras el evento comicial tuvieron que salir del país el 5 de diciembre, una semana antes de lo previsto, debido a que no se les renovó el visado para continuar en el país y terminar su trabajo.

Por ende, no estuvieron presentes en las elecciones del 9 de enero.

El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, insistió el martes 25 de enero que fue una «buena decisión» la de enviar una Misión de Observación Electoral (MOE) a Venezuela en el contexto de las elecciones regionales del 21 de noviembre, ya que a su juicio «ayudó» al «avance de la democracia» en nuestro país.

Post Views: 1.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones RegionalesIsabel SantosMOE UEUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Canciller Carlos Faría dio estatus sobre «reactivación» del diálogo y Rusia saludó los «avances»
      julio 4, 2022
    • Población LGBTI exige al Estado venezolano respeto a sus derechos en marcha del orgullo
      julio 3, 2022
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #1Jul
      julio 1, 2022
    • Creemos Alianza Ciudadana exige primarias únicas, abiertas, transparentes e inclusivas
      julio 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Juicio de Javier Tarazona lleva siete meses paralizado
    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui abogar por su libertad
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura y persecución a medios en Venezuela
    • Papa Francisco negó que vaya a renunciar al trono de San Pedro
    • Convención Constituyente en Chile entregó propuesta de Carta Magna a Boric

También te puede interesar

Economía carcelaria venezolana también ha mutado con la dolarización transaccional
julio 1, 2022
Convite: “Solo 1% de la población de adultos mayores puede acceder a pólizas de seguro”
junio 30, 2022
«Se vende Venezuela como chatarra» gana mención especial del premio IPYS 2022
junio 30, 2022
Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias «para evitar adelantos electorales»
junio 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juicio de Javier Tarazona lleva siete meses paralizado
      julio 4, 2022
    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui...
      julio 4, 2022
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura...
      julio 4, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán...
      julio 4, 2022
    • Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
      julio 4, 2022
    • Claudio Cedeño Rodríguez, por Pablo M. Peñaranda...
      julio 4, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda