• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Unión Europea ratifica que salida de los integrantes de la MOE será el #5Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | diciembre 3, 2021

Los delegados de la Unión Europea tenían previsto quedarse hasta el 13 de diciembre, pero una orden desde la Cancillería y el CNE cambió todo


La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) ratificó este viernes 3 de diciembre que los integrantes del equipo que está en Venezuela saldrán del país el domingo 5, según informó la delegación por intermedio de un comunicado.

En el texto, según EFE, no se detallan las razones por las cuales deberán abandonar el país antes de tiempo, al tiempo que se recordó que la MOE-UE pudo ofrecer el informe preliminar de las elecciones regionales y cumplir con lo establecido.

De esta forma, la Unión Europea confirma lo que la agencia de noticias Bloomberg informó el jueves 2 de diciembre, donde advirtió que la administración de Nicolás Maduro aceleró la salida de la delegación que compuso la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) antes de lo previsto, luego que el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano se negara a extender las visas concedidas.

Según una fuente consultada por este medio de comunicación, no solo la comunicación vino por parte de la Cancillería sino que existe una orden expresa que fue dirigida desde la cartera de Exteriores y del Consejo Nacional Electoral, órgano con el que se firmó un memorando de entendimiento para la verificación de las elecciones regionales del pasado 21 de noviembre.

Los observadores de la Unión Europea que aún estaban en Venezuela tenían previsto quedarse hasta el 13 de diciembre, de acuerdo al cronograma entregado al CNE, pero los analistas y otros integrantes del personal deberán regresar a Europa este fin de semana.

Esto se conoce luego que el mismo ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, ratificara a la Unión Europea que la mejor forma de contribuir con el proceso en Venezuela es el levantamiento de sanciones, esto en respuesta a un artículo escrito por el Alto Representante para la Política Exterior del bloque, Josep Borrell, en el que aseguró que la presencia de la MOE en Venezuela ayudará a encontrar una solución a la crisis que se vive en nuestro país a través de la negociación y diálogo.

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, Isabel Santos, indicó que pudieron constatar en Venezuela la falta de independencia judicial, la no adherencia al Estado de Derecho y la poca capacidad sancionatoria que tiene el Consejo Nacional Electoral frente al abuso de recursos públicos en favor de una parcialidad política.

Estas conclusiones formaron parte del informe preliminar de la Misión de la UE sobre las elecciones regionales y municipales, que se realizaron el pasado 21 de noviembre, y donde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se llevó 19 de las 23 gobernaciones.

Además, la salida de los observadores internacionales de la Unión Europea se produce luego que desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se decidiera repetir las elecciones a gobernador en el estado Barinas, emblemático para el chavismo, tras inhabilitar al opositor Freddy Superlano mientras se esperaba el conteo final de los votos tras varios días de espera.

Post Views: 3.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreMisión de ObservaciónNicolás MaduroRuta ElectoralUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
      enero 28, 2023
    • Freddy Guevara rechazó que gobernadores opositores pidan levantar las sanciones
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
      enero 27, 2023
    • ¿Qué posibilidades tiene la moneda común que valoran Brasil, Argentina y la Celac?
      enero 27, 2023
    • Maduro pide a los gobernadores y alcaldes ser «creativos» para generar recursos
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos del Monte
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal

También te puede interesar

Costa Rica anunció restablecimiento de relaciones consulares con Venezuela
enero 26, 2023
Maduro recibe al Presidente de Cuba para profundizar sus relaciones
enero 25, 2023
La Celac enfatizó compromiso con la democracia e integración regional
enero 25, 2023
Maduro espera ampliar inversiones no petroleras con Turquía a través de nuevo memorando
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda