• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Misión Imposible 7, el último gran héroe se enfrenta a la inteligencia artificial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tom Cruise Mision imposible 7
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | julio 16, 2023

La séptima entrega de la saga protagonizada por Tom Cruise muestra electrizantes escenas de acción, hechas de manera orgánica y con riesgos reales, mientras se fundamenta en las propias relaciones humanas de sus personajes. Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1 está en salas de Venezuela


Algún día Tom Cruise recibirá un Oscar honorífico. Será por el aporte al cine luego de una estupenda carrera que no descansa, y por el amor a la gran pantalla, a una que se enciende frente a un público presente. En tiempos de streaming, de lucha de actores y escritores por recibir su parte del negocio digital y de temores por los aforos post pandémicos, el dueño de la franquicia Misión Imposible sigue mandando su mensaje: el cine está hecho para la sala.

Su rostro vuelve estar en cartelera porque esta semana se estrenó Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1, la séptima entrega de la saga que comenzó en 1996 con la cinta dirigida por Brian de Palma y que ha ido evolucionando durante 27 años.

En 2023 la intriga de la trama enfrenta a Ethan Hunt y sus compañeros con un amenaza global: la inteligencia artificial. Y durante su desarrollo no pocas referencias a aquella primera entrega surgen. Por una parte, por el regreso del personaje Eugene Kittridge (Henry Czerny) y, por otra, por el uso de planos holandeses y atmósferas como los que el realizador optó por incorporar a aquella cinta.

En la vida real, los dindicatos de actores y escritores de Hollywood buscan, entre otras cosas, protegerse de que los efectos que la inteligencia artificial tendrá sobre sus empleos y modos de vida. En la ficción, los agentes de la IMF enfrentan a un sistema fuera de control que ha pasado a tener conciencia. La Entidad puede infiltrar cualquier sistema informático en el mundo y, por tanto, es tan peligrosa como atractiva para gobiernos poderosos.

El conflicto tiene sus bases asentadas cuando tres intereses persiguen el mismo objeto: una llave que puede apagar a La Entidad. Hunt y sus renegados quieren apagarla, Washington quiere controlarla, y la propia Entidad quiere hacerse invulnerable.

Tom Cruise Mision imposible 7-2

El espectáculo está servido en una película de tres horas llenas de acción, con secuencias de lujo que pudieran competir por premios de altísimo nivel con John Wick 4, si tal cosa existiera (y deberían). En este caso, con escenas que se sienten peligrosas y orgánicas, porque sabemos que las películas de Tom Cruise no abrazan las pantallas verdes y los efectos digitales tanto como otras. Allí donde Indiana Jones y el dial del destino falló, Misión Imposible 7 se luce: el riesgo en escenas de riesgo.

Son momentos que mantienen andando una cinta que vuelve a hacer gala de la pluma de Christopher McQuarrie, capaz de combinar espionaje, acción, giros inesperados, humor y emociones, mientras desarrolla sus personajes y no deja descansar la trama. Así vemos peleas de navajas, carreras contra el tiempo, acrobacias (casi) increíbles, saltos mortales y hasta piruetas de dos protagonistas maniobrando un carrito mientras intentan acoplarse por esta runidos con unas esposas. La clave para que funcionen es que se mantiene siempre el plano humano, con personajes que muestran miedo al riesgo. No son superhéroes.

En esta oportunidad, no obstante, hay momentos en que los diálogos se extienden un poco más de la cuenta en las exposiciones del libreto, en diálogos redundantes que buscan aumentar la peligrosidad de La Entidad a punta de palabras. Además, hay un suceso al que no se le da la importancia debida. Un evento a todas luces traumático para quienes han seguido la saga que desperdicia su impacto dramático por priorizar la siguiente página del guion, dejando a un lado incluso la propia premisa de las relaciones entre los miembros del equipo.

También luce poco inspirado el libreto cuando no encuentra bien qué hacer con Luther (Ving Rhames), que aparece poco y dejando la sensación de que sus escenas fueron grabadas en condiciones particulares y distintas al resto. Asimismo, la actuación de Pom Klementieff (Guardianes de la Galaxia Vol. 3), tan comprometida como impactante, se queda corta ante un pobre desarrollo de personaje. Y, por otra parte, ciertas situaciones terminan entregadas a las casualidades peliculescas más que a las lógicas de un mundo de espionajes y planes sobre planes: un aterrizaje forzoso en un tren salva a de un tiro a uno de los personajes.

En pantalla brilla Cruise, por supuesto, pero también Hayley Atwell (Agent Carter) interpretando a Grace, una ladrona profesional que termina confundida en acciones con espías, haciendo clave la pregunta de si son finalmente lo mismo. El Gabriel de Esai morales es amenazante y el Benji de Simon Pegg cumple el cometido de ser a la vez interesante, cómico y clave para algunas resoluciones.

Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1 fue escrita antes de la pandemia, y filmada cuando todavía el covid-19 era un enemigo de cuidado. Quizá por eso hay secuencias que se sienten como que pertenecieran a otra película, o que se hubiesen filmado bajo parámetros cambiantes. En todo caso, el resultado es robusto y deja abierta la puerta para la siguiente entrega de la misma historia (a estrenarse en 2024).

La séptima película de esta saga confirma la búsqueda de Tom Cruise por brindar espectáculos de alta factura hechos para la gran pantalla. Lo hizo con su Top Gun: Maverick y ahora lo reitera con esta Sentencia Mortal. Porque no solo se lanzó repetidas veces de un acantilado en moto para finalmente desplegar un paracaídas (para lo que tuvo que hacer miles de saltos de práctica y construir una rampa en plena montaña) sino con la trepidante secuencia que transcurre en un tren de movimiento, que fue construido por completo para la filmación: allí transcurren peleas, negociaciones, juego de máscaras y una espectacular destrucción que pone en jaque quién vive y quién muere.

Misión Imposible tuvo un cambio fundamental a partir de su tercera entrega, y la séptima película de la saga lo sigue entendiendo aunque, por primera vez desde hace tres décadas, se le rinda homenaje a la cinta que lo inició todo.

Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1 está en cines de Venezuela, distribuida por Cinecolor Films.

Título original: Mission: Impossible -Dead Reckoning – Part One
Dirección: Christopher McQuarrie
Guion: Christopher McQuarrie, Erik Jendresen
Reparto: Tom Cruise, Simon Pegg, Ving Rhames, Rebecca Ferguson, Vanessa Kirby, Henry Czerny y otros
Fotografía: Fraser Taggart
Música: Lorne Balfe
Duración: 156 min

Post Views: 19.300
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineEstrenoFuera de AgendaMisión ImposibleTom Cruise


  • Noticias relacionadas

    • «Babygirl»: erotismo y control en una destacada interpretación de Nicole Kidman
      febrero 4, 2025
    • Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
      junio 15, 2024
    • Los niños de Las Brisas, retrato de una partitura desafinada
      junio 8, 2024
    • Nina León, una maracucha en el elenco de The Chosen
      junio 1, 2024
    • Rafael Medina Adalfio lleva su documental “Mariposa de papel” al Festival de Los Ángeles
      mayo 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a "conspiración" del 25M
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela en una "movida secreta"
    • Eugenio Martínez: Elecciones de 2025 tuvieron la menor participación en 20 años

También te puede interesar

Murió Paul Auster, maestro de la literatura y autor de La trilogía de Nueva York
mayo 1, 2024
En su 24º aniversario, TalCual promovió el debate electoral con un cine-foro de «No»
abril 25, 2024
#AgendaCul | Actívate este fin de semana con la movida cultural caraqueña
abril 12, 2024
#AgendaCul | Actívate para la movida cultural caraqueña de este fin de semana
marzo 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda