• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monagas, Anzoátegui y Bolívar lideraron protestas por gasolina en julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zulia La Verdad Gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2020

En el séptimo mes de 2020, se registraron 88 protestas por gasolina en varios estados de Venezuela, donde tres entidades llevaron la batuta en ese renglón


El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) presentó un informe el martes 11 de agosto respecto a las protestas registradas durante julio de 2020 en el que contabilizó 649 protestas en el séptimo mes del año, en las que los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales fueron los principales motivos para manifestar en las calles, lo que representó el 91% de las mismas.

El restante 8% fuer por Derechos Civiles y Políticos.

Aunque la crisis por el covid-19 perjudica al país, la necesidades de servicios básicos, gasolina, alimentación y salarios obligó a la ciudadanía a exigir la restitución de sus derechos humanos. De todas esas acciones de calle, se estima la realización de unas 22 diarias durante todo julio.

De todas las protestas que se evidenciaron en 2019, Sucre lideró el número de este tipo de acciones con 178, seguido por Anzoátegui con 85 y Bolívar, que contabilizó 46.

*Lea también: Venezolanos menores de edad en Bolivia sin papeles vigentes pueden regularizar su estatus

Al comparar la cifra de protestas con las registradas en 2019, se evidenció un aumento del 4% ya que en el mismo periodo del año pasado se registraron 623 manifestaciones.

Respecto al tema de la gasolina, se contabilizaron 88 protestas por la falta de combustible en el país a pesar de las acciones tomadas por el Ejecutivo para subsanar la distribución del carburante, apoyada por la llegada de los tanqueros iraníes a finales de mayo. Los ciudadanos, tanto en las zonas urbanas como en las rurales, han tenido que protagonizar grandes colas para repostar a merced de elementos como la delincuencia y abuso de poder por parte de la Guardia Nacional.

Monagas registró la mayor cantidad de manifestaciones por la falta de gasolina con 22 protestas, seguido por Anzoátegui con 21 y Bolívar se ubica en el tercer lugar con 13 protestas. Las otras entidades en las que se presentaron estas acciones son Delta Amacuro, Falcón, Lara, Mérida, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Trujillo y Zulia.

#12Ago Monagas y Anzoátegui lideran el índice de protestas por escasez de combustible.

Lea el informe mensual de tendencias: https://t.co/lPLahZz5pC #Conflictividad2020 #OVCS pic.twitter.com/5QUTveBOa8

— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) August 12, 2020

La escasez de gasolina, que vuelve a sufrir el país desde principios de agosto, ha provocado un repunte en los precios de alimentos debido al incremento del costo del transporte por la compra en dólares del combustible en el mercado negro, a precios que superan los oficiales de Bs. 5.000 bolívares y de 0,50 centavos de dólar.

«El precio de los alimentos se está incrementando básicamente por el costo en que se incurre para transportar los bienes de las zonas productoras a las zonas consumidoras», afirma el diputado y economista José Guerra. «Esta es una realidad que se está acentuando más recientemente por el caso de la escasez de combustible, porque ese combustible hay que pagarlo en dólares, tanto el gasoil como la gasolina. Entonces, el efecto es indirecto a través del costo del transporte».

Las demandas que más se pidieron en julio tienen que ver con el derecho a la vivienda y los servicios públicos, junto a los derechos laborales. En el primer ítem, se contabilizaron unas 407 protestas, de las cuales 363 tienen que ver con la fallas en el suministro de gas doméstico, electricidad y del agua potable.

El gas, del que se ha recibido varias denuncias por los problemas con el servicio, tuvo unas 242 protestas; seguido por las manifestaciones por el agua potable, se registraron 84 y 37 por electricidad.

*Lea también: Pizarro: Pago de bono “Héroes de la Salud” ha tardado por procedimientos internacionales

Durante el mes de julio fueron reprimidas 17 protestas en 8 estados del país, que dejaron dos manifestantes asesinados. Esta política se profundiza bajo el decreto de Estado de Alarma por covid-19, implementado en paralelo al Estado de Excepción y Emergencia Económica, decretado desde el año 2016.

La represión y la aplicación de mecanismos de control social no solo han funcionado como medios para asegurar la permanencia del régimen en el poder, sino para cercenar el ejercicio de las libertades cívicas y los derechos sociales, refirió el OVCS.

INFORMEOVCS-JUL2020 by TalCual on Scribd

Post Views: 1.743
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCGasolinaOVCSProtestasServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
marzo 3, 2025
Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
febrero 23, 2025
Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
febrero 19, 2025
Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda