• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monitor Ciudad advierte que Sistema Eléctrico Nacional funciona solo a un 30%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesus Vasquez Monitor Ciudad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 23, 2023

Jesús Vásquez, director de Monitor Ciudad, dijo que se necesitan al menos 700 MW para poner en funcionamiento los acueductos y el servicio de luz en muchas ciudades del país. Dijo que es necesario que hayan medidores para cuantificar el consumo de agua, lo que ayudará a la estimación de un pago por el servicio y poder mantenerlo


El director de la organización Monitor Ciudad, Jesús Vásquez, advirtió este jueves 23 de febrero que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) trabaja tan solo a un 30% de su capacidad instalada, aunque dijo desconocer cuáles son las razones del por qué de esta situación que se registra en la planta hidroeléctrica ubicada en la represa del Guri, estado Bolívar.

En entrevista concedida a Globovisión, Vásquez recordó que desde el Guri se produce alrededor del 70% de la electricidad que se consume en Venezuela, pero que el déficit de energía resiente directamente en los servicios públicos como el agua y la luz.

Recordó que muchas ciudades del país como Caracas, Los Teques, Valencia, Maracay y Maracaibo  dependen del SEN tanto para estar iluminados como para recibir agua por tuberías, hecho que se evidenció fuertemente durante el apagón que se registró en 2019. Por ello, dijo que se necesitan al menos 700 MW para poner en funcionamiento los acueductos y el servicio de luz en muchas urbes.

*Lea también: Cedice: Precio en dólares de los bienes y servicios en Venezuela aumentó 38,9% en un año

Detalló que Monitor Ciudad elaboró una propuesta para la gestión de los acueductos en 2020 donde establecían la necesidad de poder medir cuánto es el consumo, enfatizando que menos del 30% de la población tiene medidores de agua. En ese sentido, dijo que aquello que no es registrable no puede ser cobrado y por ende, difícil de calcular para el mantenimiento de los sistemas.

Además, destacó que cuando no hay agua en las tuberías se registra también una pérdida de energía y de dinero, que a su vez perjudica el bolsillo del venezolano y al país.

*Lea también: Ocariz propone la privatización de los servicios públicos para que funcionen

Explicó que, si bien está el principio de que aquellos que tienen más, pagan más, se está viendo en varios casos una «sobrefacturación» porque hay industrias que no consumen tanta agua o electricidad y están pagando más por un servicio que, en muchas oportunidades, no les llega o les llega de forma irregular.

Jesús Vásquez sugiere que en la Ley de Aguas, que actualmente está en discusión en la Asamblea Nacional electa en 2020, se permita al sector privado poder participar de las empresas que ofrecen servicios públicos porque a su juicio, se debe entender que el Estado ya no tiene recursos para sostener el aparataje y permitir al empresariado participar puede garantizar capital y un buen mantenimiento de las instalaciones.

Post Views: 3.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaElectricidadJesús VásquezLUZMonitor CiudadServicios públicosSistema Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación de armas: hay seis detenidos
    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
febrero 20, 2025
Brasil reanuda importación de energía de Venezuela después de seis años
febrero 18, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación...
      agosto 19, 2025
    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita...
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda