• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Montañistas denuncian daño ecológico en parque nacional Sierra La Culata



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

parque nacional Sierra La Culata
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | enero 16, 2023

Un grupo de motorizados de al menos 16 motorizados recorrió 70 kilómetros del parque nacional Sierra La Culata, al evadir los puntos de control de Inparques. Montañistas denuncias el daño ambiental hecho a este espacio protegido que tiene como propósito proteger numerosas cuencas hidrográficas que surten a varios estados


Café Naiguatá, una cuenta de redes sociales dedicada al turismo en Venezuela, denunció daños ecológicos dentro del parque nacional Sierra La Culata, en el estado Mérida, por parte de un grupo de motociclistas.

A través de un video, montañistas mostraron que al menos 16 motorizados estuvieron en el lugar y recorrieron 70 kilómetros desde Timotes hasta La Toma. Al transitar por zonas protegidas, los sujetos lograron evadir los puntos de control del Instituto Nacional de Parques (Inparques).

En el material audiovisual, el geógrafo Freddy Parada también explicó que en el parque nacional no está permitido el tránsito de motos, entre otras cosas, debido a los problemas que se generan en las cabeceras de los ríos que surten de agua a distintas ciudades.

“Este parque tiene como propósito proteger numerosas cuencas hidrográficas que surten de agua potable a un 65% de Mérida y parte de las poblaciones de Trujillo y Zulia. También aporta un 80% de agua de riego que se utiliza en los estados Mérida, Trujillo y el sur del lago de Maracaibo. Además, tiene especies de flora y fauna que actualmente están en peligro de extinción”, dijo el especialista.

Desde la cuenta de Inparques realizaron un comentario en el post, dándose por enterados del evento que aseguran ya fue remitido a las autoridades para su investigación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Café Naiguatá | Turismo (@cafenaiguata)

Luego de la difusión del video por redes sociales, la organización no gubernamental La Tierra se Calienta emitió un comunicado en rechazo al daño ecológico en el parque nacional Sierra La Culata, protegido el 7 de diciembre de 1989 por el Ministerio del Ambiente.

“Desde la organización La Tierra se Calienta hacemos un llamado a las autoridades pertinentes para que, conjuntamente con la comunidad, se ejerza una efectiva vigilancia de la zona que permita garantizar la preservación de estos espacios naturales tan importantes para nuestro país y el ambiente, con el fin de mantener estas áreas verdes para el disfrute de todos los venezolanos y visitantes”, dijo la ONG en su escrito.

Además, puntualizaron que las consecuencias de estos actos pueden ocasionar:

  • Desertificación y erosión de los suelos.
  • Pérdida de los nutrientes y minerales de la tierra.
  • Pérdida de ecosistemas, flora y fauna, que habitan en el parque.
  • Afectación a cabeceras de ríos de aguas limpias, que alimentan pueblos y ciudades.
  • Extinción de especias nativas o autóctonas de la zona, entre ellas los frailejones.
  • Contaminación de los espacios naturales.
  •  Daños de los sistemas florísticos.
Post Views: 3.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

daños ambientalesInparquesparque nacional Sierra La Culata


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • Verdín en el Lago de Maracaibo podría aparecer anualmente con lluvias y calor, afirma ONG
      agosto 20, 2024
    • Opacidad estatal niega soluciones a la crisis ambiental, aseguran ONG
      junio 5, 2024
    • Inparques pide no hacer daño a animales forzados a migrar por incendios forestales
      abril 5, 2024
    • El «legado»: Rosinés Chávez fue nombrada como nueva presidenta de Inparques
      marzo 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara

También te puede interesar

Delfines aparecen sorpresivamente en las orillas de una playa en el estado Falcón
marzo 4, 2024
Hallaron cuerpo del ciudadano chino Wang Zhanbing, desaparecido en El Ávila desde #6Ene
enero 13, 2024
Nuevo skatepark en el Parque del Este pone en riesgo postulación a la Unesco
septiembre 5, 2023
Devastación minera acaba con sustento de comunidades indígenas en Amazonas
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda