• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Morcillas para el diablo Editorial de Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | julio 16, 2012

Así llamaban las abuelas a esas palabras y gestos supuestamente muy piadosos en sujetos estridentemente pecadores, pura hipocresía. Tan añeja expresión parece venir como anillo al dedo viendo a Chávez y su combo acercándose mansamente a los obispos nacionales en busca de paz y fraternidad, después de varios y largos años de altercados en que el Gran Jefe profirió contra la alta jerarquía católica, al fin y al cabo los representantes de Dios en la tierra, los más feroces, degradantes e hirientes insultos. Verdaderos escupitajos que no perdonaban ni siquiera a dos cardenales, uno de ellos alta figura en la jerarquía vaticana. No había que ser muy beato para concluir, oyendo aquello, que ese caballero que llamaba demonios a los clérigos estaba irremediablemente condenado a pasar la eternidad en la quinta paila del infierno.

Es verdad que esto no es del todo nuevo. Chávez alternó posturas de revolucionario marxista clásico (religión, opio de los pueblos) con una creciente incorporación de Cristo no el de la iglesia burguesa­ a la militancia en el socialismo del XXI. Chávez puede combinar cualquier cosa en su centrífuga cerebral (recientemente al muy mantuano Uslar Pietri, quien no dejó de despreciarlo, lo trasmutó en un pana nacionalista y a la filosofía, vía Aristóteles, en puritita matemática). Pero eso avanzó también, sobre todo a partir de su enigmática enfermedad, y fueron misas solemnes y vigilias y ruegos patéticos y el Cristo de la Grita y, sobre todo, el muy conservador José Gregorio, santo del pueblo revolucionario.

Todo ello ensamblado con silbones, santeros, evangélicos y cualquier otro ser del más allá en una suerte de religión ecuménica capaz de devolverle la salud, arroz con mango celestial poco ortodoxo como se lo hizo ver algún cura impertinente.

Pero ahora se trata de reconciliarse con la propia Iglesia católica, apostólica y romana con la jerarquía oligárquica de ésta, desde el Papa hasta los obispos. Invente usted las razones de esa última estación. Algunas hipótesis sugieren que se trata simplemente de una estratagema electoral, dentro del atuendo de oveja que suele usar para estas ocasiones, y que apuntaría a no buscar jaleo con esa religión mayoritaria de los venezolanos. Flor de un día, pues.

Otras, que lo que pesa es lo de la enfermedad. Ya se sabe que esas situaciones límites son altamente propicias para que despierte el alma dormida y el miedo al vacío se vuelva el mejor catequizador.

Pero otros más osados se sorprenden por la similitud con la acción llevada a cabo, en ese sacro ámbito, por el Papa Fidel que tan tangibles resultados ha dado, incluida la visita del Papa de Roma. Esto último podría ser sin duda más interesante porque lo de la isla tiende hacia objetivos de largo alcance: buscar un acompañante para alcanzar la paz en ese campo de batalla devastado que ha terminado por ser Cuba y para realizar un viraje histórico sumamente complicado; no como quien va sino como quien viene, diría Mario Moreno. Y, de paso, ha liberado decenas de presos y aliviado el sórdido clima político habitual.

Esta última posibilidad no es necesariamente la verdadera pero es la más deseable. Si en este país ahíto de odio se diese ese eventual diálogo, muy emblemático, nadie de buena voluntad debería menospreciarlo. Una buena dosis de sosiego necesitamos para pasar el Rubicón electoral, el día 😯 y siguientes y muchísimo tiempo más hasta llegar a la adultez democrática. De manera que bienvenido sea; si así fuera, vaya usted a saber. Los caminos del señor son insondables, pueden valerse hasta de las morcillas.

Post Views: 5.804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFernando Rodrígue


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
      abril 3, 2024
    • EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
      enero 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda