• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mortalidad materna en Lara alcanzó niveles de hace 50 años durante 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2019

Un estudio realizado por el Laboratorio de Desarrollo Humano demuestra que entre 2013 y 2018 hubo un incremento de 128% en la tasa de mortalidad materna en ese estado


Según una investigación realizada por el Laboratorio de Desarrollo Humano, la mortalidad materna en el estado Lara alcanzó niveles de hace 50 años durante el 2018.

“La estimación para el 2018 tomó en cuenta la actual realidad de atención en salud. La ausencia de personal especializado en la atención de partos en la mayoría de los establecimientos del estado, ha ocasionado que un mayor número de embarazadas con riesgo sean referidas al Hcuamp, por contar con el posgrado de ginecología y obstetricia de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, reseña parte del informe divulgado.

En el estudio muestran gráficas de las muertes maternas entre los años 2010 y 2013. “Tasa de Mortalidad Materna estado Lara 1950 al 2013 y 2018. Se estimó un incremento no menor de 70%”, puntualizan.

Indicaron que para la tasa de mortalidad materna del Hcuamp “para el 2018 fue de 73.39 por cada 100.000 nacidos vivos. Realizando una comparación con el año 2013, obtenemos que en dicho Hospital hubo un incremento de 128% ya que la tasa para este año fue de 32.23 por cada 100.000 nacidos vivos.

La ONG precisó que el estado Lara está aproximadamente más de treinta puntos por encima de la reducción que se plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre la mortalidad materna en el mundo para el 2030.

Tomado elimpulso.com

Post Views: 2.792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Impulsomortalidad materna


  • Noticias relacionadas

    • En un rincón del corazón, por Alexander Cambero
      septiembre 27, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
      julio 17, 2025
    • César Pérez Vivas teme que las elecciones del #28Jul sean diferidas
      abril 14, 2024
    • Comprometido con la libertad y los valores ciudadanos: El Impulso cumple 120 años
      enero 1, 2024
    • ¿Cuán alta es la mortalidad materna de Venezuela?, por Marino J. González R.
      noviembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Rafael Simón Jiménez cree que Venezuela debe defender efectivamente aguas territoriales
noviembre 3, 2023
Embajador Julio César Moreno: Hay que conocer alcance de acuerdos firmados por Venezuela
agosto 6, 2023
OMS alerta sobre estancamiento en reducción global de mortalidad infantil y materna
mayo 9, 2023
ONU: Cada dos minutos muere una mujer a causa del embarazo o el parto
febrero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda