• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Mosca!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 1, 2009

Aquel tipo sobrancero de otros días, ya no puede disimular la inquietud que corroe su ánimo.  La evidencia de que el respaldo de que gozaba evoluciona hacia rechazo y repudio a sus políticas, transformando su mayoría en minoría, lo lleva a optar por la provocación como principal instrumento de su arsenal. Para provocar, ¿qué mejor arma que la represión gratuita? Decimos gratuita porque no responde a necesidades de orden público sino a la intención de alterarlo mediante la actuación, sin razones que la motiven, de los cuerpos policiales y de la Guardia Nacional, así como la de grupos violentos, para luego, con todos los recursos mediáticos de que dispone, presentar como responsables a las propias víctimas.

A esto se añade la utilización de la Fiscalía y de los tribunales para dar un barniz legal a la represión, sin hablar del propio discurso del señor Chávez, que tiene la particularidad de sacarle la piedra a sus oyentes, operando como un fuerte revulsivo de la opinión pública ­sobre todo cuando está picado y lleno de reconcomio­, como después de Unasur, por ejemplo.

Son los insultos y las amenazas del domingo pasado contra los gobernadores Pérez Vivas y Pablo Pérez, las declaraciones de la fiscal satanizando las manifestaciones y protestas públicas, la represión violenta y posterior encarcelamiento y enjuiciamiento de los trabajadores de la Alcaldía Metropolitana y del prefecto de Caracas, la acción impune de las patotas no sólo en Caracas sino en otras ciudades del país. Todo es parte de una misma estrategia.

El juego está cantado y es predecible. El objetivo es crear un clima de crispación, de reavivamiento de la polarización extrema, que el señor Chávez ha utilizado siempre como mecanismo de reagrupamiento de sus partidarios. Hoy, más que nunca, necesita apelar a estos artificios, ante el creciente desfallecimiento del entusiasmo que se expande entre una población decepcionada y desencantada de una gestión en la cual ya no se asoman ninguna de las viejas capacidades de generar esperanzas.

El señor Chávez sabe que está perdiendo. Si algo tiene es olfato. Sabe que las contradicciones que brotan en sus propias filas son ya imposibles de disimular. El ex presidente de CVG y de Bancoex, Víctor Álvarez, se suma a otros intelectuales chavistas en el examen crítico de lo que tiene ante los ojos. «El modelo socialista es inviable si sigue por este camino», es una de sus desconsoladas conclusiones (El Mundo, 31/8/09). No es el único. ¿Tiene algo que ver con este desenvolvimiento de las cosas la línea impulsada por la oposición democrática? Sin duda alguna.

No haberle hecho el juego a la política de colisión del señor Chávez, no caer en sus provocaciones, haberse aferrado a las respuestas institucionales, aún a sabiendas de su inutilidad, para subrayar la voluntad democrática, ha sido una conducta eficiente.

El propio presidente lo evidencia cada vez que abre la boca. El señor Chávez ha querido mantener siempre viva la exasperación del año 2002. No complacerlo es uno los mayores logros de la oposición democrática. Ante la feroz arremetida de estos días se presentan nuevos retos para la racionalidad y la inteligencia de la respuesta.

Post Views: 3.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía MetropolitanaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda