• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mover afirma que «no tiene sentido» participar en recolección de firmas para el revocatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mover referendo revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 22, 2022

El exgobernador César Pérez Vivas dijo que el 26 de enero, fecha en que está convocada la recolección de firmas para el referendo revocatorio, harán una convocatoria para movilizarse en los sitios que consideren «convenientes»


El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) rechazó las condiciones que impuso el Consejo Nacional Electoral (CNE) la noche del 21 de enero para la recolección de firmas que permitiría la activación de un referendo contra el gobernante Nicolás Maduro.

En una rueda de prensa virtual, Nicmer Evans y César Pérez Vivas, representantes de Mover, rechazaron el comunicado del CNE y aseguraron que pese a querer participar y activar el proceso, reconocen que es «físicamente imposible» recoger las firmas necesarias solo con 1.200 máquinas repartidas en todo el país durante 12 horas.

«Están violando todas las normativas (…) Humanamente qué estructura política o institucional tiene la capacidad de mover a 4.3 millones de personas de un día para otro a centros desconocidos. Es un absurdo absoluto, y no vamos a participar de un absurdo», aseveró Evans.

📄COMUNICADO DE MOVER

🔊MADURO BUSCA ABORTAR EL RR

En MOVER hemos sido Informados de las decisiones tomadas, al final de la tarde de hoy, por la mayoría oficialista del CNE para lograr el aborto del Referéndum Revocatorio abriendo de forma abrupta el proceso de recepción.. pic.twitter.com/q2bsAsPrkl

— MOVER – Revocatorio 2022 (@rrmover) January 22, 2022

Dijo que tienen la capacidad de movilizar a los votantes pero no existen condiciones para ello. También aclaró que no desisten del proceso revocatorio, pero reiteró que en las condiciones actuales, no hay garantías para los ciudadanos.

La noche del 21 de enero, el CNE publicó un comunicado donde se disponen 1.200 centros desde las 6:00 am hasta las 6:00 pm para el proceso de recolección de firmas en los estados. Las organizaciones promotoras del referendo deben recoger 20% del registro electoral en cada estado para que el proceso avance a una siguiente etapa,

Evans insistió en que el proceso, tal como está planteado hasta la mañana del sábado 22 de enero, «es un absurdo» porque a pesar de que ya están documentos como las planillas para las firmas y postular testigos «no sabemos dónde van a estar. ¿Cómo vamos a activar testigos si no sabemos dónde están los puntos?».

El representante de Mover también rechazó que el poder Electoral no tome en cuenta medidas de bioseguridad, debido al repunte de casos de covid-19 en todo el país debido a la variante ómicron.

Evans dijo que el sistema el sistema dominado por Maduro «no es el que va a determinar la agenda social y política de Venezuela. Somos los venezolanos los que vamos a determinar nuestras agendas, nuestros tiempos (…) Es una gran bufonada, y esto traerá consecuencias inevitables e irreversibles sobre el poder Electoral y las que ya existen contra el sistema político que impera en el país».

Por su parte, el exgobernador César Pérez Vivas dijo que el 26 de enero, fecha en que está convocada la recolección de firmas, harán una convocatoria para movilizarse en los sitios que consideren «convenientes». Además, resaltó que no ha habido ningún tipo de comunicación institucional con el CNE.

Los representantes de Mover solo han tenido comunicaciones con los rectores Enrique Márquez y Roberto Picón. Éste último ha dicho que «no es factible» lograr el 20% de firmas necesarias en cada estado para poder activar un referendo con las condiciones impuestas por el directorio del CNE, con su voto salvado.

Es improcedente perder el tiempo en las colas, señaló el exgobernador Pérez Vivas, «tenemos que llevar a la gente a algo efectivo. Pero no vamos a actuar con temeridad e irresponsabilidad para llevarlos a una fila que no va a producir los resultados que tiene los ciudadanos».

Dijo que tampoco han tenido acceso al software por lo que no pueden revisar la seguridad del proceso. También desconocen los centros debido a que el CNE no ha publicado en Gaceta «absolutamente nada».

Post Views: 6.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César Pérez VivasCNEMoverNicmer EvansReferendo revocatorio


  • Noticias relacionadas

    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025
    • Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
mayo 19, 2025
CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
mayo 18, 2025
Esta es la forma de votar en las regionales y parlamentarias del #25May
mayo 17, 2025
Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda