• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mover entregó en el CNE en Caracas y en otros estados solicitud para activar revocatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 17, 2022

Nelson Chitty La Roche dijo que Mover consignó desde mayo de 2021 los requisitos para constituirse como movimiento ciudadano, paso previo para poder solicitar la activación del revocatorio


Integrantes del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) entregó este lunes 17 de enero, como estaba previsto, el documento para solicitar la activación del revocatorio en la sede del CNE en Caracas, así como en varias oficinas regionales del Poder Electoral en los estados del país.

Desde la Plaza Caracas, al frente de la sede principal del CNE, el abogado y exparlamentario Nelson Chitty La Roche destacó que todavía se espera que se presente el calendario para iniciar el protocolo que conduce al revocatorio, al tiempo que considera que desde quienes están en el poder «no están cumpliendo la Constitución»  y por ello, además de entregar el pliego, fueron a la sede del CNE para recordar que es un derecho ciudadano y que está consagrado en la Carta Magna.

Considera que el revocatorio debe hacerse sobre unas bases concretas o motivos como el hecho de que haya paz social en Venezuela, confianza en las instituciones, así como ilusión y esperanza en el porvenir de los venezolanos. «Tiene que estar contextualizado. No se trata de hacerlo como en 2016, creando una serie de mecanismos que lo demoran hasta hacerlo susceptible de ser suspendido por cualquier travesura».

Chitty la Roche, profesor de derecho constitucional en la UCV, recordó al mandatario Nicolás Maduro cumplir la Constitución, mientras que destacó que esto constituye una oportunidad que tiene la ciudadanía de reunirse en los ámbitos democráticos, pacíficos y electorales que permitan resolver la crisis por la cual se atraviesa.

*Lea también: Enrique Márquez cree que el CNE usará reglamento de 2016 para proceso revocatorio

El portavoz recordó que las autoridades no pueden ni deben demorar el proceso del revocatorio, recordando que el proceso es convocado mediante un acto ciudadano y «sin gente que no espera cargo» porque consideran que el país necesita decidir si quiere seguir con esta situación o cambiarla.

AVANCE | Movimiento por el Revocatorio acude al CNE para exigir un reglamento claro para activar el referéndum a Maduro. Esta y otras informaciones con @PatiBolivar_i hoy #17Ene por #PDCTV https://t.co/FTvg0QcOjl

— PuntoDeCorte.net (@Punto_deCorte) January 17, 2022

Señaló que desde mayo de 2021 fueron consignados los requisitos para constituirse como movimiento ciudadano, pero asegura que el CNE sigue en mora al respecto y, por ello, siente temor de que ocurra una situación similar a la de 2016.

*Lea también: Súmate reclama al CNE publicar cronograma para activar el referendo revocatorio

Por su parte, el coordinador nacional adjunto de la organización UPP-89 Emilio Useche considera que la administración de Maduro «fracasó» en su gestión y cree que los ciudadanos no quieren continuar viviendo en el dilema de si se pliegan a lo que dice el Ejecutivo o si deben irse del país.

A su juicio, la Constitución es clara sobre el tema del revocatorio y por eso piden que se cumpla. En ese sentido, mencionó que en 21 de 23 estados del país —además de Caracas— se hizo la solicitud en conjunto para activar el revocatorio.

De igual forma, anunció que realizarán «asambleas populares» para informar a la población sobre todo lo referente al revocatorio.

Post Views: 3.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEmilio UsecheMoverNelson Chitty La RocheNicmer EvansReferendo revocatorio


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques no demuestra una inminente invasión”
    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación
    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional...
      agosto 29, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda