• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Movistar amplía red 4G en 10 ciudades con una inversión de $10,5 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Movistar Venezuela Telefónica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | febrero 18, 2020

Debido a la saturación de la red 3G, la telefónica Movistar espera migrar hacia la tecnología 4G a 3 millones de clientes. Con financiamiento español, la empresa planea invertir en infraestructura y a seguir «apostando con todo lo que tenemos»


La empresa de telecomunicaciones Movistar anunció el despliegue adicional de 339 nodos de tecnología 4G para reforzar la cobertura de esta red en el país. Para esta ampliación que requerirá una inversión de 10,5 millones de dólares, se incorporarán 10 ciudades al servicio: Maturín, Barinas, Acarigua, San Antonio, Los Teques, San Cristóbal, Cabimas, Ciudad Ojeda, Guarenas y Guatire.

José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Movistar Venezuela, informó que en plazo de seis meses se espera que serán instalados 339 nodos de última evolución tecnológica que permitirá a los clientes con dispositivos compatibles navegar en 4.5G. Indicó que en un plazo de seis meses se espera culminar este proyecto y prevén la migración hacia esta plataforma de unos 3 millones de clientes de la red 3G, aunque de este monto, 1 millón de clientes ya cuentan con equipos que les permite le red 4G.

Las redes de la plataforma 3G están saturadas, por eso estamos haciendo esta inversión. Los clientes no están aprovechando el 4G. Esto permitirá a los clientes registrar mayores velocidades, tener una mejor experiencia de navegación y aquellos con dispositivos compatibles tendrán la oportunidad de navegar en 4.5G», dijo.

La empresa estima culminar el año 2020 con 660 nuevos nodos instalados en todo el país para un total de 1.000 nodos. Hasta la fecha, Movistar cuenta con 8,6 millones de clientes, de los cuales, 2 millones aún utilizan la tecnología 2G y 3,3 millones utilizan 4G. Con esta nueva inversión, 21 ciudades venezolanas contarán con esta tecnología.

«Actualizar el chip en este momento no tiene costo, Movistar los está obsequiando para aquellos clientes con equipo que deseen estar en 4G. Además, durante los próximos tres meses estaremos obsequiando un bono de 3 Gigas de navegación para aquellos clientes que se cambien de tecnología. Tampoco se cambiará el plan», apuntó el presidente de Telefónica Movistar Venezuela.

Se invierte, aunque no lo que se quiere

La crisis económica también ha afectado significativa a las empresas de telecomunicaciones, especialmente a un sector que tuvo cuatro años continuos con tarifas congeladas en un ambiente de alta inflación y devaluación. Rodríguez Zarco afirmó que a pesar de ello, las inversiones para lograr una mejor tecnología continuarán, aunque no en la dimensión que se requiere, puesto que «los costos superan a los ingresos» y para llevar a cabo los planes necesitan el acompañamiento financiero de su casa matriz.

Somos la empresa que más invierte en el sector. Sin embargo, aún estamos lejos de invertir los 200 millones de dólares al año que este tipo de negocios requiere para operar. Con Nuestro compromiso con el desarrollo de las telecomunicaciones en el país es inquebrantable y la recuperación del valor de los servicios es fundamental para lograrlo. 2018 fue terrible pero 2020 parece mejor», acotó.

Con una inversión de esta magnitud, considera que la empresa podría mejorar toda su infraestructura tecnológica en cuatro a cinco años.

Post Views: 1.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MovistarTecnología 4G


  • Noticias relacionadas

    • ONG alerta sobre filtración de datos personales de 3,2 millones de usuarios Movistar
      abril 30, 2025
    • Movistar invertirá $500 millones en Venezuela para desarrollar su red 4G y 5G
      febrero 6, 2025
    • Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
      enero 30, 2025
    • Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
      enero 29, 2025
    • EEUU: Telefónica Venezuela sobornó a funcionarios de Maduro a cambio de dólares preferenciales
      noviembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
octubre 22, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
octubre 18, 2024
Movistar anuncia acciones para fortalecer y potenciar su infraestructura de red
junio 27, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
junio 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda