• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MP entrega cuarto informe para responder a requerimientos de la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab sobre la CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2021

Saab denunció que el gobierno chavista «trabaja completamente a ciegas» en cuanto a la información oficial que recibe de la Fiscalía de la CPI, por lo que ha recurrido al análisis de los informes que presumiblemente habría usado el organismo como fuente


El fiscal general designado por la ilegítima y disuelta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público (MP) consigó ante la Corte Penal Internacional (CPI) un informe de ampliación de la respuesta dirigida por la institución a la Fiscalía de la Haya.

Se trata del cuarto informe elaborado por el MP para ofrecer detalles a la Fiscalía de la CPI «información detallada de todos los procedimientos abiertos para la investigación de presuntas violaciones de Derechos Humanos», después de que el ente internacional encontrase una «base razonable» para pensar que se cometieron crímenes graves en Venezuela durante las protestas de 2017.

Mediante un comunicado del MP, las autoridades venezolanas afirman que estos informes se han elaborado «desde el momento en que se les requirió» y que, en esta oportunidad, se presenta un listado con la actualización de las causas sobre las que se ha suministrado información en los informes anteriores.

En este sentido, explican que el documento presenta un «relato más extenso» sobre algunas causas que se llevan a cabo y sus «avances procesales», sumado a causas incoadas posterior a las manifestaciones de 2017.

También resalta «avances» en materia legislativa y de renovación de las instituciones, haciendo énfasis en cambios administrativos referentes al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ya que ambos entes pasaron de estar adscritos a la vicepresidencia de la República, para ahora pasar a formar parte del Ministerio de Relaciones Interiores de Justicia y Paz.

*Lea también: Maduro apoya protestas en Colombia pese a reprimir manifestaciones en Venezuela

Cuando se concretó este cambio de dependencias, se presumió que la decisión podría intentar burlar responsabilidades del Ejecutivo ante la CPI, debido a las acusaciones sobre violaciones de derechos humanos cometidas por el Sebin, con especial énfasis en la muerte del concejal Fernando Albán mientras se encontraba bajo custodio del cuerpo policial en octubre de 2018.

Sin embargo, Saab denunció que el gobierno chavista «trabaja completamente a ciegas» en cuanto a la información oficial que recibe de la Fiscalía de la CPI, por lo que se ha visto en la obligación de recurrir al análisis de los informes que presumiblemente habría usado el organismo internacional como fuente en sus investigaciones.

«En la documentación aportada por parte de las autoridades venezolanas y que se encuentra ya en la Fiscalía de la CPI, se da debida cuenta sobre el estado actual de los expedientes referidos a personas concretas que se mencionan en dichos informes», acota el comunicado.

Por otra parte, destaca el compromiso que aseguran tener el MP y las autoridades venezolanas para proporcionar a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional «todos los datos y pruebas que demuestran la voluntad de procurar una tutela judicial efectiva» para facilitar el trabajo de la institución internacional.

2)… de colaboración en base a los compromisos asumidos por el Estado Venezolano en nuestra visita a La Haya el #4Nov 2020: este 4to informe presenta un nuevo listado de #ACTUALIZACIÓN de causas con las que se había laborado anteriormente en defensa de los #DDHH en VENEZUELA🇻🇪 pic.twitter.com/QKRMKqTAAw

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) May 18, 2021

Post Views: 1.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIMinisterio PúblicoTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
      agosto 26, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
      agosto 11, 2025
    • Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
agosto 7, 2025
Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
agosto 3, 2025
CPI ordena a Karim Khan separarse del caso Venezuela por «conflicto de intereses»
agosto 1, 2025
Tarek William Saab informa detención de tiktoker por «incitar al odio» en redes sociales
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda