• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falleció el expresidente egipcio Mohamed Morsi en pleno juicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2019

El único exmandatario electo de la historia del país estaba siendo juzgado por corrupción. La familia habría alertado acerca del deterioro de la salud de Morsi


 Mohamed Morsi, expresidente de Egipto falleció este lunes 17 de junio, en pleno juicio que se desarrollaba en su contra por espionaje en un tribunal de El Cairo, según informó la televisión estatal egipcia y el hijo del exmandatario, Ahmed Morsi, a través de las redes sociales.

Morsi, de 67 años de edad, se desplomó ante la corte después de su comparecencia y fue trasladado al hospital, donde lo declararon muerto a las 4:50 pm hora local (14.50 GMT).  Su historial médico apuntó que no reflejaba que hubiera tenido problemas recientes de salud.

De acuerdo con la información que aportó un funcionario judicial, Morsi se dirigió a la corte desde la celda de cristal instalada en plena sala y advirtió que guardaba “muchos secretos” que podía revelar, pero minutos después se desvaneció y murió poco antes de ingresar a un centro médico.

Mohamed Morsi permanecía en prisión desde el 3 de julio de 2013, tiempo en el cual fue sometido a múltiples juicios. Para el momento del hecho, Morsi estaba siendo juzgado por la supuesta revelación de secretos de Estado a entidades extranjeras, como el grupo palestino Hamás.

Lea también: Por cada 100 pesos por hora que gana un colombiano, un venezolano recibe 65

El exmandatario asumió la presidencia de ese país tras vencer en las urnas en junio de 2012 y fue derrocado el 3 de julio de 2013 por un golpe de Estado, liderado por el general Abdelfatá al Sisi, entonces jefe del Ejército y en la actualidad presidente del país. Su breve mandato, de apenas un año de duración, fue muy polémico y agitado, y en varias ocasiones hubo protestas en las calles en contra de sus políticas consideradas no inclusivas y radicales, sobre todo por la minoría cristiana de Egipto, las mujeres y los sectores más liberales.

Morsi fue el primer presidente de Egipto, en ser elegido democráticamente tras el final del régimen de Hosni Mubarak en febrero de 2011.

El Tribunal de Casación de Egipto decidió en 2016 revocar la condena a pena de muerte impuesta a Morsi por haberse fugado de prisión, y ordenó que se repitiera el juicio. El tribunal también revocó entonces las condenas a muerte dictadas para otros once acusados en el mismo proceso.

Condolencias

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lamentó la repentina muerte de Morsi, quien fue uno de sus principales apoyos. “Que Dios le conceda a nuestro mártir, a nuestro hermano Morsi, su misericordia”, declaró Erdogan a un grupo de periodistas. Acusó a la Unión Europea de “hipócrita” por reunirse con Abedelfatah Al Sisi, que dirigió el golpe de Estado contra Mursi y gobierna ahora el país. “Tras destruir la democracia y llegar al poder mediante un golpe, el tirano Al Sisi ha ejecutado a unas 50 personas. Mientras la Unión Europea promueve la prohibición de las ejecuciones, se reúne con él cuando los invita. Esto no es sólo tener un doble rasero, sino ser muy hipócrita”, dijo.

Asimismo, el emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, trasladó sus condolencias a los familiares de Morsi en un tuit.

La organización Human Rights Watch dijo que la muerte de Morsi era “completamente predecible” por el “fracaso” de las autoridades egipcias para permitir la atención médica. Su familia ya había reportado que el estado de salud de Morsi se había deteriorado debido a las duras condiciones en las que permanecía encarcelado.

Por su parte, Mohamed Sudan, miembro de Hermanos Musulmanes en Londres, apuntó a que la muerte de Morsi es equivalente a “un asesinato premeditado” y denunció que el expresidente tenía prohibido recibir medicamentos o visitas y que la información sobre su estado de salud era escasa.

Con información de Infobae

Post Views: 2.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EgiptoMohamed Morsi


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Villegas plantea intercambio cinematográfico con Egipto en visita a El Cairo
      enero 29, 2024
    • Egipto congeló rol mediador entre Israel y Palestina tras asesinato de un líder de Hamás
      enero 3, 2024
    • Tras participar en la COP27, Maduro urge lograr que Venezuela sea potencia alimentaria
      noviembre 9, 2022
    • Maduro llega a Egipto para presentar propuestas en defensa del ambiente ante la COP27
      noviembre 5, 2022
    • Conceptos, por Gisela Ortega
      mayo 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Fallece expresidente egipcio Hosni Mubarak, derrocado tras la «primavera árabe»
febrero 25, 2020
Un egipcio estaría dispuesto a invertir en Venezuela después de que se vaya Maduro
febrero 15, 2019
Egipto confirma la muerte de 19 terroristas involucrados en ataque contra cristianos
noviembre 4, 2018
Uruguay se mide a Egipto en procura de sus primeros tres puntos
junio 15, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda