• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Mueren tres pacientes renales este fin de semana en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

unidades de diálisis hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 4, 2018

Fallas en los equipos de diálisis y falta de medicamentos produjeron la muerte de dos personas en Maracaibo y otra en Lara


Un joven de 22 años y una mujer que este domingo cumpliría 74 años fueron víctimas de la falta de insumos para diálisis en Maracaibo. El primero se llamaba Marlon González y murió el viernes al mediodía en el Hospital Adolfo Pons de Maracaibo y la mujer, Aura Fernández, a las 6:00 am de este sábado.

Toda una odisea fue la que vivió Andrés Briceño, hijo de Aura, para salvar a su madre. Recuerda que el martes, cuando llevó a su mamá al Hospital Adolfo Pons en Maracaibo para su turno de diálisis, lo estaban esperando para que en su carro fueran a buscar un filtro en el Hospital Coromoto.

“No me quejo del trato que le dieron a mi madre en el Adolfo Pons; siempre la atendieron bien, pero desde hace dos semanas, cuando empezaron a faltar los insumos, todo se desajustó. De hecho, allí nadie tenia un vehículo, ni siquiera una ambulancia para buscar lo que necesitaban los enfermos renales. Me estaban esperando a mí para buscar en mi carro lo que hacía falta”, contó a El Pitazo.

En el Hospital Coromoto les entregaron “los filtros o lo que llaman dializadores”, pero a Aura le tocaba conectarse a la máquina a las 2:00 de la tarde “y entre el traslado y poder buscar eso que mi mamá necesitaba, que es como el oxígeno para poder vivir, se dieron las 4:00 pm y ella solo pudo estar hasta las 6:00 de la tarde en la máquina. Allí comenzaron los problemas”.

El hijo de Aura se alarmó cuando el jueves llegó al hospital y le dijeron que se llevara a su mamá porque no había insumos. “Mi mamá se estaba ahogando y me dijeron que buscara eso por fuera, es decir que lo buscara por ahí que lo venden. Yo me pregunto: Si esos son insumos médicos, ¿cómo es que los venden así por fuera?”.

Dice que está consciente de que son robados. Y entonces, Andrés cuenta: “Por eso yo dije, si lo tengo que pagar para que mi mamá se haga la diálisis, pues lo tendré que pagar. Me pedían un millón. Me decían que lo venden a ese precio porque la gente que trabaja en los hospitales lo que gana son 120.000 bolívares y eso no les alcanza para nada y la gente está pasando hambre. La gente en este país está robando por hambre, roba por comida”.

Al final, a Andrés Briceño, no le dio tiempo de comprar el filtro, porque necesitaba estabilizar a su mamá. Le dijeron que fuera a centros hospitalarios privados y fue a cuatro. En uno no había máquinas, en el otro no funcionan desde hace un año, en el tercero le pidieron 100.000.000 de depósito para la Unidad de Cuidados Intensivos y 120.000.000 para hacer la diálisis, pero que no había cupo.

Se fue entonces a la cuarta opción y cuando llegó al lugar ya su mamá llevaba “un fuerte dolor en el pecho, la metieron y le hicieron el electro. La doctora llamó entonces al cardiólogo antes que al nefrólogo, pero mi mamá ya no resistió, ya tenia mucho liquido, ya no le aguantó el corazón y murió”.

Aura Fernández murió de un infarto y fue víctima de la falta de insumos y víctima de la crisis hospitalaria que hay en el país.

 Su hijo dice con resignación que su madre descansó. Tenía tres años siendo paciente renal. “Y mañana, cuando habría estado cumpliendo 74 años, la vamos a enterrar”.

Otra fallecida en Barquisimeto

Ocho días tardó la señora Reina García, de 59 años de edad, a la espera del tratamiento de diálisis que ameritaba al menos dos veces por semana desde hacía siete años, cuando fue diagnosticada como paciente renal.

Por la escasez de insumos, no había podido acceder al tratamiento de purificación de su sangre a través de la máquina, lo que provocó que su organismo sufriera una descompensación.

El viernes 2 de febrero, a través de la Dirección Regional de Salud, se informó a la colectividad que se habían repartido 700 kits para reactivar las diálisis en la región, para los 1.350 pacientes renales censados.

Esta noticia impulsó a los hijos de Reina García a llevarla el sábado a primera hora a la Unidad de Diálisis El Ángel, ubicada al oeste de la ciudad de Barquisimeto; sin embargo, su cuerpo no resistió y murió cuando intentaban conectarla al riñón artificial.

“No era la primera vez que fallaban los insumos”, dijo entre lágrimas Jorge Canelo, hijo de la señora Reina.

Tomado de elpitazo.com

Post Views: 2.674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálisisFallasMedicamentosMuertes


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • IVSS anunció llegada al país de insumos para atender a pacientes de diálisis por 15 días
      agosto 16, 2022
    • Ministra de Salud: incendio en depósitos del IVSS perjudicó a 7.000 pacientes de diálisis
      agosto 15, 2022
    • Murió otra niña que estaba en coma por atentado en puesto policial de Bogotá
      marzo 28, 2022
    • Control Ciudadano registra 106 asesinatos en “enfrentamientos” con policías y GN en enero
      febrero 17, 2022
    • A las fallas del servicio de salud los pacientes renales suman desempleo e hiperinflación
      febrero 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos de la FAN en regiones y estados
    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones brasileñas, por Luciana Santana
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista, por Gonzalo González
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús Elorza
    • Chapuzón caribe, por Javier Conde

También te puede interesar

Cifras oficiales de Colombia revelan que más de 1.400 venezolanos murieron durante 2021
enero 12, 2022
En Monagas los pacientes de diálisis deben vivir un calvario para poder seguir con vida
noviembre 2, 2021
56% de los presos en el país pagan condena anticipada por retardo procesal
septiembre 30, 2021
La Santé desarrolló programa de farmacovigilancia para reportar alguna reacción adversa
septiembre 20, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión...
      agosto 16, 2022
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista,...
      agosto 17, 2022
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda