• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG Mujer y Ciudadanía trabaja en agenda para solucionar problemas de las comunidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudadanía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2020

Desde el encuentro inicial de las jornadas de agenda comunitaria los participantes cuentan con la certeza de llevarse herramientas de formación útiles para su vida personal y su comunidad


Construir una agenda ciudadana comunitaria para la cohesión social consensuada que permita brindar herramientas tendentes a la reconciliación, reconocimiento y respeto entre venezolanos, es una de las principales finalidades de la organización Mujer y Ciudadanía con la realización de 5 jornadas distintas que buscan la construcción de la agenda comunitaria para la cohesión social en Caracas.

Es de vital importancia resaltar que las jornadas de construcción de una agenda comunitaria para la cohesión social se llevan a cabo de manera simultánea en comunidades del estado Anzoátegui y Táchira, bajo la misma metodología y con la finalidad de formar mesas de dialogo con las herramientas necesarias para identificar los problemas de sus comunidades y aportar soluciones directas e inmediatas.

*Lea también: Agroindustria: aranceles de hasta 20% al maíz y arroz importados aumentarán los precios

Bajo el esquema de la agenda ciudadana comunitaria, se prevé que la misma contenga 10 puntos claros y concretos con la identificación de áreas de atención prioritarias para que se definan los principales conflictos, las causas, las soluciones, los sitios estratégicos o críticos, así como la posible colaboración de los ciudadanos, consejos comunales, organizaciones e instituciones ante la resolución de problemas en las comunidades, consiguiendo así de manera directa que los ciudadanos sean partícipes de un cambio progresivo en los procesos y formas de acercamiento en la resolución de conflictos en sus comunidades.

Desde el encuentro inicial de las jornadas de agenda comunitaria, los participantes cuentan con la certeza de llevarse herramientas de formación útiles para su vida personal y su comunidad, destacando que dichas herramientas van de la mano con el origen de las demandas de las comunidades, es decir, parten de la identificación del problema de las comunidades para el ofrecimiento de herramientas útiles a la resolución de los conflictos.

Post Views: 1.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agenda Ciudadana ComunitariaComunidad TC


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023
    • Teatro Down, sin límites para el arte
      junio 6, 2023
    • Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
      mayo 17, 2023
    • En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
      mayo 10, 2023
    • Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
      mayo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Deslizamiento inminente mantiene en riesgo a 500 estudiantes de Colegio La Concordia
mayo 6, 2023
Los CDI en Maturín están en situación de abandono por el gobierno regional
mayo 6, 2023
Club de reciclaje: Recyclers siembran conciencia ecológica en niños y niñas
abril 26, 2023
«Casa del golfiao»: golfeados con historia endulzan Petare
abril 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda