• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mujeres 2030 impulsa desde la Academia las reivindicaciones de las mujeres venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres 2030
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

Mujeres 2030 asumió el compromiso de asistir a los Consejos de Facultad de las 11 facultades de la UCV, esto con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de generar cátedras que estimulen y fortalezcan el rol de las mujeres venezolanas desde temprana edad


Este viernes 27 de mayo la organización Mujeres 2030 realizó en conjunto a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, un conversatorio en el Salón de Sesiones de dicha Facultad para debatir sobre cómo potenciar desde la Academia venezolana la promoción de las reivindicaciones de las mujeres en la agenda política social del país.

El evento contó con la presencia de las fundadoras de Mujeres 2030, Doctora Egleé González Lobato y Sasha Ackerman; autoridades de la FCJP-UCV, encabezado por la decana Lourdes Wills y representantes de los profesores, estudiantes, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil e individualidades; entre quienes destacaron la consejera de Facultad recién electa, Barbara Burguillos, la exmagistrada del TSJ quien fue miembro de la comisión de género, Marisela Godoy, Yajaira Forero por Primero Justicia y Aixa Armas de Mujer y Ciudadanía; así como los profesores de esa Facultad Miguel Alonso, Secretario del Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV y Rosa María Pérez, Coordinadora de la Especialización en Derecho y Políticas Internacionales de la UCV.

El conversatorio da inicio a un movimiento unificador por las reivindicaciones de las mujeres con especial foco en las mujeres universitarias que buscará desde la Academia, y aprovechando el espíritu universitario “generar programas de capacitación y habilidades para su empoderamiento y el desarrollo de su proyecto de vida, para desafiar la coyuntura política y contar con ellas para avanzar en el progreso de nuestro país a través de los objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030”. 

“Queremos que las estudiantes en las aulas entiendan que son capaces. El futuro de Venezuela está en las aulas universitarias en los rostros de nuestros estudiantes, ¡vamos a por ellos!”, explicó González Lobato.

Mujeres 2030 asumió el compromiso de asistir a los Consejos de Facultad de las 11 facultades de la UCV, esto con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de generar cátedras que estimulen y fortalezcan el rol de las mujeres venezolanas desde temprana edad. Por su parte, la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Central de Venezuela, en voz de su decana, la Doctora Lourdes Wills, expresó su compromiso de brindar su apoyo en la lucha por las reivindicaciones de las mujeres, generando espacios constantes de capacitación para los hombres y mujeres que forman parte de la comunidad universitaria y de la sociedad venezolana.

“La Universidad, junto a las familias, crea el pensamiento crítico y de allí la importancia de reconocer el poder que tiene la Academia en la promoción de políticas y acciones que disminuyan la brecha de desigualdad de género en cada ámbito de nuestra sociedad. Hemos aprendido en Mujeres 2030 que solo si logramos ese Objetivo de Desarrollo Sostenible lograremos un país próspero. Trabajamos porque nuestros hijos, mujeres y hombres del futuro, puedan vivir en un país menos desigual y por ende más próspero y lleno de oportunidades”, señaló Sasha Ackerman en el espacio.

*Lea también: Según Monitor Ciudad, Antímano es la parroquia caraqueña donde falta más el agua

Post Views: 2.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres 2030UCV


  • Noticias relacionadas

    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: «Es una injusticia intolerable»
      noviembre 8, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda