• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Municipio El Hatillo registró más de 100 apagones durante octubre de 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apagones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2020

Del balance presentado por Elías Sayegh se desprende que El Hatillo pasó en total unos seis días en oscuridad por los apagones de octubre


El alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, presentó recientemente un balance sobre el servicio eléctrico en su jurisdicción correspondiente a octubre de 2020 en el que alertó que cerca de la mitad del territorio -un 45%- que preside sufrió más de 100 apagones en el décimo mes del año.

Según su reporte, las zonas de Caicaguana, La Tiama, Loma Linda, seguido por el eje de la zona rural de Turgua, Gavilán, y también el área de Los Naranjos, fueron las más afectadas por las fluctuaciones eléctricas y dijo que el municipio El Hatillo tuvo en promedio 146,5 horas sin luz en octubre, siendo los martes y los jueves los días donde se detectaron las anomalías en el servicio eléctrico, según una nota de prensa.

También subrayó que en el 83,3% de los días en octubre hubo fallas de electricidad en la jurisdicción. En ese sentido, anunció de la conformación de una cuadrilla directamente con Corpoelec para poder mejorar y atacar las fallas que se registren en el alumbrado público.

«Nosotros vamos a seguir colaborando con este tema, a pesar de que no es nuestra responsabilidad directa, nos interesa que la gente pueda tener calidad de vida y nadie puede tenerla si no tienen energía eléctrica”, expresó.

*Lea también: Allanan vivienda de la diputada Ana Mercedes Aponte en el estado Vargas

De acuerdo a las láminas presentadas, la última semana de octubre fue la que peor estuvo respecto a los apagones, ya que estuvieron 41 horas sin electricidad, lo que se traduce en en casi dos días de los siete que tiene una semana.

Por otro lado, el promedio de fallas osciló entre 21 y 32 horas por semana, lo que en total sumó 146,5 horas sin luz. Eso son aproximadamente seis días en total que El Hatillo no tuvo electricidad.

El Hatillo luz estadisticas octubre 2020

A principios de noviembre, el protector del Táchira y candidato a la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, aseguró que la administración de Nicolás Maduro no tiene recursos para que el sistema eléctrico funcione al 100%.

“No tenemos para tener los 365 días del año y las 24 horas del día el sistema eléctrico como debería estar”, dijo Bernal. En cambio, acusó, sin dar detalles, a los diputados de la Asamblea Nacional por ese estado Juan Requesens, Gaby Arellano y Franklyn Duarte de “votar 31 veces por documentos que iban en contra de Venezuela”.

Por otro lado, en un mitin de campaña de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, reconoció que los servicios públicos están por el suelo, por lo que instó a la ciudadanía a votar para cambiar el actual parlamento, al que responsabilizó por la crisis eléctrica que hay en el país.

*Lea también: Venezuela cayó estrepitosamente en un agujero de pobreza

Durante un acto de campaña en el estado Anzoátegui, Rodríguez aseveró que el servicio de agua, gas y la distribución  de gasolina «están mal», pero que solo el chavismo puede cambiar esa realidad, que a su juicio, también fue producida por las sanciones contra el gobierno de Maduro.

Desde hace una más de década se ha hecho evidente la destrucción del sistema eléctrico nacional por acciones de la gerencia designada en un primer momento por Hugo Chávez y posteriormente por el gobernante Nicolás Maduro.

Los apagones son cada vez más habituales en un país con la mayor reserva de petróleo del mundo pero donde las plantas termoeléctricas no aportan ni 7% de la energía que se consume, amén de no servir de respaldo a la generación hidroeléctrica. Esto debido a la desinversión y falta de mantenimiento de los sistemas que proveen de luz a todo el territorio nacional.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCCorpoelecEl HatilloElías SayeghSistema Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio Venezolano de Conflictividad registró 9.633 protestas durante el 2020
      enero 25, 2021
    • Transitar por la Quebrada de la Virgen, Los Teques, es casi un milagro
      enero 25, 2021
    • Los pozos de agua se han vuelto la solución para mitigar la sequía en Chacao
      enero 24, 2021
    • En Guarenas comenzaron el 2021 protestando por fallas en el servicio de agua
      enero 20, 2021
    • Tren del sistema metro de Caracas se descarriló este #19Ene
      enero 19, 2021

  • Noticias recientes

    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
    • Tú loco, loco y yo tranquilo, por Omar Pineda
    • Sin unidad nacional no habrá victoria popular, por Héctor Pérez Marcano
    • ¿Solo buenas intenciones?, por Félix Arellano
    • La posverdad bolivariana, por Héctor Ignacio Escandell Marcano

También te puede interesar

Pozos de El Chorrito resuelven la falta de agua a más de 20 comunidades de Petare
enero 19, 2021
Revivir la Alcaldía Metropolitana, solución para no dejar a Miranda sin cuatro municipios
enero 18, 2021
A falta de respuesta de Corpoelec, vecinos en Barlovento repondrán transformador dañado
enero 18, 2021
Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
enero 18, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Educación del país perdió más de 300.000 profesionales en menos de un mes, según Frank Andrade
      enero 25, 2021
    • Semana de cuarentena flexible inició con 403 casos nuevos de covid-19
      enero 25, 2021
    • Trasladan a residencia al empresario colombiano Alex Saab, bajo fuerte dispositivo de seguridad
      enero 25, 2021

  • A Fondo

    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021
    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a lo macho" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Tú loco, loco y yo tranquilo, por Omar Pineda
      enero 26, 2021
    • Sin unidad nacional no habrá victoria popular, por Héctor Pérez Marcano
      enero 26, 2021
    • ¿Solo buenas intenciones?, por Félix Arellano
      enero 26, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda