• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Murillo: Migrantes entran en nuevo ciclo de vulnerabilidad con eliminación del parole



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2025

En opinión del defensor de los derechos humanos, quitar el estatus legal a los inmigrantes atenta contra sus derechos fundamentales y los expone a situaciones de riesgo, ya que la «mayoría sigue buscando un refugio seguro y oportunidades», precisó


El coordinador  general de Provea, Oscar Murillo, expresó su rechazo a la eliminación del parole humanitario anunciado por la administración de Donald Trump este viernes 21 de marzo.

«Medidas como estas hacen añicos el Principio de no devolución, forzando la salida de cientos de miles de migrantes venezolanos quienes entrarán en un nuevo ciclo de vulnerabilidad e inestabilidad familiar», publicó en un mensaje en su cuenta en la red social X.

En opinión del defensor de los derechos humanos, quitar el estatus legal a los inmigrantes atenta contra sus derechos fundamentales y los expone a situaciones de riesgo, ya que la «mayoría sigue buscando un refugio seguro y oportunidades», precisó.

Alertó que las causas estructurales de la oleada migratoria persisten en Venezuela, por lo que es necesario resaltar el Principio de no devolución. En este sentido, se refirió a «un modelo político, abiertamente, antidemocrático y la emergencia humanitaria compleja que es resultado del primero».

El principio de no devolución (non-refoulement) está establecido en la Convención Americana y establece que «en ningún caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, donde su derecho a la vida o a la libertad personal está en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de sus opiniones políticas».

Este viernes 21, la administración Trump  puso fin al programa de «parole humanitario» que permitió la entrada legal de más de 531.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. La medida obliga a quienes no hayan ajustado su estatus migratorio a abandonar el país antes de que expire su permiso a finales de abril.

En el caso de los venezolanos, la decisión pone en riesgo la estabilidad de más de 120.700 connacionales en Estados Unidos, quienes ahora enfrentan la posibilidad de deportación.

*Lea también: Trump revoca el «parole humanitario» a más de 120.000 venezolanos y otros migrantes

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportaciones desde EEUUDonald Trump. EEUUOscar MurilloParole humanitario


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
      julio 18, 2025
    • EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
      junio 12, 2025
    • EEUU reanuda procesamiento de parole humanitario para venezolanos por orden judicial
      junio 10, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención, incluso si tramitan asilo
      junio 7, 2025
    • EEUU endurece revisión a migrantes con visados vencidos tras ataque en Colorado
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Trump firma decreto que eleva al 50% los aranceles sobre el aluminio y el acero
junio 4, 2025
Congresista estadounidense pide reconsiderar deportación a migrantes con parole
junio 1, 2025
Jueza impide a EEUU suspender parole humanitario para migrantes de la era Biden
mayo 29, 2025
EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda