• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Murió el cineasta y dramaturgo Román Chalbaud a los 91 años de edad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Román Chalbaud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2023

El cineasta y dramaturgo Román Chabalud falleció este martes 12 de septiembre, a los 91 años de edad en su apartamento situado en San Bernardino. La información la dio a conocer el ministro de Cultura, Ernesto Villegas a través de sus redes sociales. Hasta el momento se desconocen la causa de la muerte de quien fuera uno de los dramaturgos más longevos 


El ministro de Cultura, Ernesto Villegas informó este martes 12 de septiembre que el maestro Román Chalbaud falleció en su apartamento en San Bernardino en Caracas, a los 91 de edad.

“Me confirman desde Caracas que el maestro Román Chalbaud, prolífico, cineasta, dramaturgo, poeta y mejor ser humano, acaba de partir a la eternidad en su apartamento en San Bernardino”, indicó Villegas a través de su red social X (antiguo Twitter).

Acotó que Chalbaud “fue el cineasta más longevo en actividad de la historia del cine mundial, pues hasta hace poco, con 90 años, dirigió algunas escenas del rodaje de su última película, Muñequita linda, donde recibió apoyo de sus compañeros y discípulos del  cine venezolano”.

*Lea también: Fallece el periodista y narrador deportivo Lázaro «Papaíto» Candal

“Con sobrados méritos entra al panteón de los más insignes hijos de esta Patria, habiendo sido por décadas encarnación de lo afirmativo venezolano”, indicó Villegas. Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.

Me confirman desde #Caracas que el maestro Román Chalbaud, prolífico cineasta, dramaturgo, poeta y mejor ser humano, acaba de partir a la eternidad en su apartamento de San Bernardino. Fue el cineasta más longevo en actividad de la historia del cine mundial, pues hasta hace poco,… pic.twitter.com/NGbXLJ95gV

— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) September 12, 2023

Román Chalbaud nació en la ciudad de Mérida el 10 de octubre de 1931. Empezó su carrera cinematográfica a comienzos de los años 1950, como asistente de dirección del realizador mexicano Víctor Urruchúa, quien realizó en Venezuela dos filmes: Seis meses de vida y Luz en el páramo.

El primer largometraje dirigido por Chalbaud lo realizó en 1959, titulado Caín adolescente, que fue una adaptación de su primera obra de teatro. Desde entonces dirigió más de 20 largometrajes entre las que destacan: El pez que fuma (1977), La oveja negra (1987), Pandemonium, la capital del infierno (1997). También fue ganador del Premio Nacional de Teatro y Premio Nacional de Cine.

 *Lea también: Fallece Kenzaburo Oe, Nobel de la Literatura y activista de la dignidad humana

Desde pequeño, descubrió su amor por la poesía, pero luego se dio cuenta que su pasión estaba más del lado del teatro y el séptimo arte, por lo que decidió dedicarle años de su vida a tantas producciones que lo llevaron a ser un importante exponente del cine. Sus inicios fueron en la televisión, donde dirigió varios programas entre los años 1957 y 1959.

En la televisión, Chalbaud dirigió numerosas producciones como: El cuento venezolano televisado, Boves, el Urogallo, sobre la novela de Francisco Herrera Luque; La trepadora de Rómulo Gallegos; La hija de Juana Crespo de José Ignacio Cabrujas, Salvador Garmendia e Ibsen Martínez, El asesinato de Carlos Delgado Chalbaud, entre otras.

Asimismo, dirigió la serie televisiva Amores de Barrio Adentro de Rodolfo Santana. En 2008 junto a la fundación Villa del Cine, dirigió un largometraje de época que se trata de la vida de Ezequiel Zamora, estrenándose en 2009.

Post Views: 5.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineCineastaCulturadramaturgoRomán Chalbaud


  • Noticias relacionadas

    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
      febrero 23, 2025
    • «Babygirl»: erotismo y control en una destacada interpretación de Nicole Kidman
      febrero 4, 2025
    • Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
diciembre 12, 2024
#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
noviembre 22, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
junio 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda