• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Naiguatá olvida el tapabocas en el tradicional «entierro de la sardina»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

naiguatá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 17, 2021

No es primera vez que en la entidad se violan la medidas de bioseguridad sin que autoridades del Estado lo impidan. El martes 23 de junio del 2020 en Naiguatá se realizaron repiques de tambor en honor a San Juan Bautista, pese a que el estado se encontraba en ese momento en cuarentena radical


El tapabocas y el distanciamiento social quedaron en el olvido en el tradicional «entierro de la sardina», ceremonia con la que se despide el carnaval, en Naiguatá, estado Vargas.

A través de videos divulgados en redes sociales se evidenció que en la parroquia varguense una vez más se violaron las medidas de bioseguridad que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la propia administración del Maduro han recomendado para evitar contagios por covid-19.

*Lea también: Venezuela debe pagar $18 millones para recibir vacunas a través de fondo de ayuda

Los audiovisuales dejan ver que la mayoría de los asistentes obviaron el uso del tapabocas así como la norma de evitar aglomeraciones. Aunque casos puntuales, como el de algunos integrantes de grupos de samba, acudieron con trajes de bioseguridad.

No es primera vez que en la entidad se violan la medidas de bioseguridad sin que autoridades del Estado lo impidan. El martes 23 de junio del 2020 en Naiguatá se realizaron repiques de tambor en honor a San Juan Bautista, pese a que el estado se encontraba en ese momento en cuarentena radical.

A través de videos publicados en  la red social Twitter se evidenció que en la parroquia del estado costero, un grupo importante de personas se concentró para iniciar las celebraciones del santo, dejando a un lado las recomendaciones de evitar la aglomeración de personas.

Post Views: 1.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarnavalesComunidad TCcoronavirusPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Carnavales 2024: una comparsa de oportunidades para jóvenes de la comunidad de Monterrey
      febrero 24, 2024
    • Observatorio de Seguridad Vial contabilizó 71 accidentes viales durante Carnavales
      febrero 19, 2024
    • Autoridades aprovechan los carnavales para prometer mejoras en El Callao
      febrero 13, 2024
    • Gobierno despliega más de 160 mil funcionarios por operativo Carnavales 2024
      febrero 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda