• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Necesitamos uno, dos, muchos Mandela en Venezuela, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grande Mandela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | mayo 30, 2024

Mail: [email protected]


Todos los venezolanos, a lo largo y ancho de la geografía nacional, están atentos a lo que sucederá el venidero 28 de julio en el país con los comicios presidenciales convocados. Dos fuerzas luchan, una por llegar a la butaca de Miraflores y la otra por mantenerse. En fin, dos corrientes que persiguen simplemente un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir, porque la ambición de poder es gigante.

Pero nadie se pregunta que va a pasar el día después si una de las fracciones pierde. ¿Cuál sería la reacción de la tolda políticas? ¿aceptara los resultados? Tal vez son interrogantes que en estos momentos no tienen respuestas inmediatas, pero quizás tenemos una posible imaginación del escenario.

Probablemente de acuerdo al veredicto final que emita CNE, especulo se armará como dicen en el argot popular «una sampablera» o tal vez no pasará nada, todo se mantendrá en la quietud, son cosas que no podemos predecir, pero tampoco son descabelladas pensarlas; es decir, están allí y tiene un nombre: probabilidad.

*Lea también: Tres consejeñas con olor a santidad, por Rafael A. Sanabria M.

Porque en política como en religión hay devotos que manifiestan su devoción por su santo, de allí que en ese momento no hay hombres, hay ideas, no hay sentimientos, sino intereses, como decía mi padre: «En política no se mata a un hombre, sino se allana un obstáculo».

Entonces, si sabemos que estas pueden ser las posturas, con mayor razón debemos trabajar con voluntad para en vez de buscar con afán un presidente o un vengador que solo serviría para agudizar nuestra deteriorada convivencia social, deberíamos modelar unos cuantos Mandela en el país, que fomenten el reencuentro entre venezolanos, en vez de continuar descalificándonos, ultrajándonos, lastimándonos verbal y moralmente.

Los candidatos deben llamar a la reconciliación nacional, se debe orientar el discurso de alguna u otra manera, hacía la consolidación de estrategias viables que permitan la gobernabilidad para todos, con todos y no solo para un sector en específico. Es decir, propiciar un diálogo creíble que este por encima de los intereses particulares de los líderes, ajeno a líneas trazadas por conveniencias para salir del paso o tomar un atajo.

El país requiere de hombres desprovistos de odios, envidias y rencores para asumir su gerencia. No podemos continuar de forma indefinida viéndonos todos en el tema político como enemigos y no como adversarios. Basta de la ley del Talión: ojo por ojo, diente por diente. Al final de todo, lo único que   han logrado estos actores políticos con tendencia radical es a sembrar el síndrome del rencor entre los conciudadanos.

Si consideramos que todos los que aspiran a la presidencia son demócratas, como ellos pregonan, entonces hagamos entender el valor del concepto democracia, pero no solo vociferando que significa vivir en libertad, sino que va mucho más allá, nos convoca a convivir con los demás, respetando las formas de pensar. Porque hay quienes en nombre de la libertad viven sin valores, en vulgar libre albedrío y a eso no le podemos denominar democracia, porque la democracia fomenta valores.

Entonces la tarea es revisar a Mandela, si quieren aprender a ser un buen líder, él es un buen ejemplo a seguir. Dejó para la posteridad un mensaje que estimula y forja: “Mientras salía de la puerta hacia la puerta que conduciría a la libertad, supo que, si no dejaba atrás su amargura y su odio, todavía estaría en prisión”. Aprendamos a mirar más detenidamente en el corazón humano, el nuestro y el de nuestros semejantes.

Sirva pues el ejemplo de Nelson Mandela para imitar de él su coraje, que no era ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él.

Entendamos que nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, su origen o su religión.

El llamado es a los dirigentes políticos para que sepan afrontar los errores con transparencia y hagan aflorar su integridad, coraje, además del encanto y poder de persuasión que necesitan para conquistar la unión nacional.

Luchemos de forma conjunta tal cual como lo hizo Mandela, contra quienes nos mantienen divididos como ciudadanos.

Necesitamos un líder que elija el perdón por encima del odio y construya puentes hacía el enemigo.

Cada uno de nosotros puede dar un paso hacia adelante y actuar para lograr lo que se tenga que lograr. Todos tenemos el deber de hacerlo.

Necesitamos uno, dos, muchos Mandela en Venezuela.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MandelaOpiniónRafael A. Sanabria M.Rafael Antonio Sanabria MartínezRafael Sanabria


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda