• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Negocios con un toque de humor, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Negocios con un toque de humor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | octubre 23, 2020

Twitter: @DavidParedes861


“Nunca te olvides de sonreír, porque el día que no sonrías será un día perdido”, es una de las célebres frases de Charles Chaplin y con toda razón. Su fama, en parte por su personaje de “Charlot”, le llevó a obtener múltiples reconocimientos, y aún hoy es un símbolo del humor.

El humor es una cualidad asociada con personas divertidas, capaces de hacer a otros sonreír o hasta soltar una buena carcajada, pero que es incompatible con aquellas que son eficientes y eficaces, a las que se les identifica con características como seriedad, rigor, productividad, orden y control. Pues les digo… Esta percepción no está totalmente ajustada a la realidad.

Ciertamente eficiencia, eficacia, seriedad y orden son cualidades apreciables, pero un toque de humor, incluso en el ambiente de los negocios, es bienvenido. Aunque cueste creerlo, el sentido del humor ayuda a desarrollar todas esas capacidades. Consultores de Recursos Humanos han observado que las personas con éxito en el entorno laboral suelen tener buen humor, al menos en algunas ocasiones.

En el artículo “Leading with Humor», publicado en 2014 en Harvard Business Review, se hace énfasis en el impacto positivo que el humor puede tener en la oficina. “El lugar de trabajo necesita risas. Según una investigación de instituciones tan serias como Wharton, MIT y London Business School, cada risa o carcajada trae consigo una serie de beneficios para los negocios (…) La risa alivia el estrés y el aburrimiento, aumenta el compromiso y el bienestar, y estimula no solo la creatividad y la colaboración, sino también la precisión analítica y la productividad», señala.

*Lea también: La Ley del Rebusque, por Rafael A. Sanabria M.

Trabajar en entornos que favorecen el humor reportará, definitivamente, beneficios no solo para los empleados, sino también para las empresas. El buen humor cohesiona a los equipos; facilita la comunicación y las negociaciones, pues contribuye a crear una atmósfera más distendida; ayuda a superar situaciones embarazosas, evitando la confrontación y la ruptura; y los trabajadores que demuestran ser divertidos son más flexibles, creativos y capaces de reaccionar positivamente ante situaciones de estrés.

Y detrás de todo esto hay una explicación médica-terapéutica. La Mayo Clinic afirma que una buena carcajada tiene excelentes efectos a corto plazo: “Cuando se empieza a reír, no solo alivia la carga mental, sino que realmente provoca cambios físicos en el cuerpo. La risa también puede estimular la circulación y ayudar a relajar los músculos, lo cual puede ayudar a reducir algunos de los síntomas físicos del estrés”.

No me caben dudas que el trabajo debe tomarse con seriedad, y siempre debe ser así, pero a veces, como dije antes, no está de más un toque de humor. Situaciones graciosas se pueden aprovechar para aliviar el ambiente, reducir los niveles de estrés y ansiedad y estimular la innovación. Lo importante, como todo, es lograr un equilibrio.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.582
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda