• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nervis Villalobos acumula 16 investigaciones tras apertura de caso en Liechtenstein



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NERVIS VILLALOBOS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2023

Las autoridades de Liechtenstein identificaron la apertura de una cuenta bancaria en Volksbank AG en febrero de 2013, perteneciente a la empresa Oxeon Trade & Investment Ltd., registrada en las Islas Vírgenes Británicas. El beneficiario financiero y único firmante de esa cuenta, que recibió transferencias sospechosas, es Villalobos


El Principado de Liechtenstein inició una investigación por lavado de dinero contra el exviceministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Nervis Villalobos Cárdenas, con lo que se suman 16 procesos en contra abiertos en siete países distintos.

La investigación de Liechtenstein intenta determinar si Villalobos utilizó el sistema financiero del país europeo para lavado de dinero proveniente de tramas de corrupción elaboradas en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El rastreo de la actividad bancaria de Villalobos surge de una acusación hecha por el Tribunal del Distrito Sur de Texas de Estados Unidos en agosto de 2017, en la cual aseguran que el otrora funcionario venezolano habría ayudado a esclarecer y facilitar un esquema de enriquecimiento ilícito a raíz de los fondos de renta petrolera de Pdvsa.

Según informa Transparencia Venezuela en el Corruptómetro, un documento judicial publicado en agosto de 2023 muestra que el Ministerio de Justicia de Liechtenstein pidió a Estados Unidos colaboración —valiéndose del tratado de Asistencia Judicial Mutua en materia penal— para el suministro de los datos relacionados con las operaciones que habrían beneficiado a Villalobos.

Esta colaboración llevó a las autoridades de Liechtenstein a identificar la apertura de una cuenta bancaria en Volksbank AG en febrero de 2013, perteneciente a la empresa Oxeon Trade & Investment Ltd., registrada en las Islas Vírgenes Británicas. El beneficiario financiero y único firmante de esa cuenta es Villalobos.

Esta cuenta recibió $1 millón desde otra cuenta ubicada en Suiza, un monto lo suficientemente grande como para investigar el origen de los fondos.

Al hacer un rastreo de la actividad de la cuenta se encontró una transferencia por $3,2 millones el 11 de agosto de 2011, enviada por una empresa de consultoría con sede en Estados Unidos, la cual estaría vinculada con Villalobos, a la cuenta del banco Suizo investigada.

*Lea también: Transparencia Venezuela: EEUU ha condenado a seis corruptos revolucionarios en 2023

Dos años antes, en marzo de 2009, la empresa de consultoría estadounidense había recibido $4 millones por parte de un titular desconocido proveniente de una cuenta del International Union Bank de Estados Unidos. Se presume que el exfuncionario habría ordenado esta transferencia como parte de su esquema de lavado de dinero.

Para confirmar esta presunción, las autoridades de Liechtenstein solicitan que se les entregue el registro bancario del propietario de la cuenta del International Union Bank.

De acuerdo con el Ministerio de Justicia de Liechtenstein, Suiza ha sido el epicentro de operaciones de Villalobos Cárdenas para facilitar el esquema de corrupción y ocultar los pagos de sobornos por parte de contratistas que buscaban prioridad en el pago de facturas pendientes de Pdvsa.

Desde 2020, Suiza ha congelado al menos 140 millones de francos (152 millones de dólares) que formaban parte de una trama de lavado de dinero proveniente de Pdvsa, en la que presuntamente estaría implicado Villalobos.

El exfuncionario tiene procesos abiertos por lavado de dinero en España (5), Venezuela (5), Andorra (2), Estados Unidos (1), Portugal (1) y Suiza (1). A estos, ahora se suma la averiguación en Liechtenstein.

Post Views: 4.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónLiechtensteinNervis VillalobosPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda