• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nervis Villalobos acumula 16 investigaciones tras apertura de caso en Liechtenstein



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NERVIS VILLALOBOS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2023

Las autoridades de Liechtenstein identificaron la apertura de una cuenta bancaria en Volksbank AG en febrero de 2013, perteneciente a la empresa Oxeon Trade & Investment Ltd., registrada en las Islas Vírgenes Británicas. El beneficiario financiero y único firmante de esa cuenta, que recibió transferencias sospechosas, es Villalobos


El Principado de Liechtenstein inició una investigación por lavado de dinero contra el exviceministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Nervis Villalobos Cárdenas, con lo que se suman 16 procesos en contra abiertos en siete países distintos.

La investigación de Liechtenstein intenta determinar si Villalobos utilizó el sistema financiero del país europeo para lavado de dinero proveniente de tramas de corrupción elaboradas en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El rastreo de la actividad bancaria de Villalobos surge de una acusación hecha por el Tribunal del Distrito Sur de Texas de Estados Unidos en agosto de 2017, en la cual aseguran que el otrora funcionario venezolano habría ayudado a esclarecer y facilitar un esquema de enriquecimiento ilícito a raíz de los fondos de renta petrolera de Pdvsa.

Según informa Transparencia Venezuela en el Corruptómetro, un documento judicial publicado en agosto de 2023 muestra que el Ministerio de Justicia de Liechtenstein pidió a Estados Unidos colaboración —valiéndose del tratado de Asistencia Judicial Mutua en materia penal— para el suministro de los datos relacionados con las operaciones que habrían beneficiado a Villalobos.

Esta colaboración llevó a las autoridades de Liechtenstein a identificar la apertura de una cuenta bancaria en Volksbank AG en febrero de 2013, perteneciente a la empresa Oxeon Trade & Investment Ltd., registrada en las Islas Vírgenes Británicas. El beneficiario financiero y único firmante de esa cuenta es Villalobos.

Esta cuenta recibió $1 millón desde otra cuenta ubicada en Suiza, un monto lo suficientemente grande como para investigar el origen de los fondos.

Al hacer un rastreo de la actividad de la cuenta se encontró una transferencia por $3,2 millones el 11 de agosto de 2011, enviada por una empresa de consultoría con sede en Estados Unidos, la cual estaría vinculada con Villalobos, a la cuenta del banco Suizo investigada.

*Lea también: Transparencia Venezuela: EEUU ha condenado a seis corruptos revolucionarios en 2023

Dos años antes, en marzo de 2009, la empresa de consultoría estadounidense había recibido $4 millones por parte de un titular desconocido proveniente de una cuenta del International Union Bank de Estados Unidos. Se presume que el exfuncionario habría ordenado esta transferencia como parte de su esquema de lavado de dinero.

Para confirmar esta presunción, las autoridades de Liechtenstein solicitan que se les entregue el registro bancario del propietario de la cuenta del International Union Bank.

De acuerdo con el Ministerio de Justicia de Liechtenstein, Suiza ha sido el epicentro de operaciones de Villalobos Cárdenas para facilitar el esquema de corrupción y ocultar los pagos de sobornos por parte de contratistas que buscaban prioridad en el pago de facturas pendientes de Pdvsa.

Desde 2020, Suiza ha congelado al menos 140 millones de francos (152 millones de dólares) que formaban parte de una trama de lavado de dinero proveniente de Pdvsa, en la que presuntamente estaría implicado Villalobos.

El exfuncionario tiene procesos abiertos por lavado de dinero en España (5), Venezuela (5), Andorra (2), Estados Unidos (1), Portugal (1) y Suiza (1). A estos, ahora se suma la averiguación en Liechtenstein.

Post Views: 4.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónLiechtensteinNervis VillalobosPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
septiembre 24, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda