• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Justicia española rechaza encarcelar a exembajador Raúl Morodo y a su hijo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nervis Villalobos dice que la Policía le pidió ayuda para investigar a los Morodo y Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 22, 2021

En su declaración de este martes 21 ante la Audiencia Nacional, el exdirectivo de Pdvsa afirmó no conocer a quien se desempeñó como embajador de España en Caracas


El magistrado de la Audiencia Nacional de España, Alejandro Abascal, manifestó este miércoles 22 de septiembre que no ve que exista riesgo de fuga por parte del exembajador de ese país en Venezuela durante el gobierno del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Raúl Morodo, por lo que rechazó enviarlo a él y a su hijo, Alejo Morodo, a prisión.

De acuerdo al portal Vozpópuli, el juez Abascal consideró que no era necesario que se endurecieran las medidas cautelares que pesan sobre el diplomático. A pesar de no haber querido declarar, el letrado manifestó que el hecho de que se haya presentado ante las cortes da muestra fiel de no querer evadirse de la justicia.

Otra de las razones por las cuales no enviaron a la cárcel a Morodo fue que no hay indicio de destrucción de pruebas sobre el supuesto robo de recursos a Pdvsa.

«A día de hoy no existe razón ni sospecha que hagan dudar a este instructor de esa sujeción al procedimiento de Raúl Morodo y Alejo Morodo, pues desde su adopción están cumpliendo escrupulosamente con las comparecencias apud acta que tienen contraídas, tienen retirado su pasaporte y entregado a este juzgado», explica el magistrado .

*Lea también: José Guerra: Reconversión podría perderse en un año máximo si no hay medidas adicionales

Nervis Villalobos dice que la Policía le pidió ayuda para investigar a los Morodo y Pdvsa

El que fuera viceministro de Energía del Gobierno de Hugo Chávez entre 2004 y 2006, Nervis Villalobos, explicó este martes 21 al juez de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, que no conocía al exembajador español en Caracas Raúl Morodo y su entorno familiar, hasta que la Policía española contactó con él para pedirle ayuda en el marco de las pesquisas sobre las presuntas comisiones de Pdvsa, indica un despacho de la agencia EuropaPress.

Villalobos afirmó ante el juez que la Policía le pidió ayuda para investigar contratos de Morodo y Pdvsa, durante su comparecencia como testigo en la causa judicial que busca determinar si Raúl Morodo y su hijo Alejo recibieron más de 4,5 millones de euros entre 2011 y 2015 de Pdvsa. Según la versión de la agencia, el juez centró el interrogatorio en un contrato de los Morodo que se halló en un registro hecho en 2017 en poder de Villalobos.

El testigo afirmó que tenía ese contrato porque se lo dio la propia Policía española en 2016 buscando su colaboración para identificar a algunas personas vinculadas a Pdvsa. Sostuvo que no supo de los Morodo hasta ese momento.

El exembajador Morodo se acogió, el lunes 20 de septiembre, a su derecho a no declarar ante el juez Abascal y del mismo modo procedió su hijo señalado hace dos años de desfalco a la empresa petrolera venezolana.

En el portal Vozpópuli se lee que Villalobos explicó al juez que Pdvsa no dependía de su ministerio sino de otro y que identificó como el inspector jefe Bonifacio Díez Sevillano quien le proporcionó la copia del contrato de Pdvsa encontrado en su residencia.

Díez Sevillano estuvo adscrito a la Dirección Adjunta Operativa (DAO) y que está procesado en el caso Tándem, habría facilitado a Villalobos esta información contenida en un pendrive, precisa la nota de Vozpópuli. El objetivo de esa investigación policial sería seguir el rastro del dinero que se habría desviado desde entes públicos venezolanos y que se ocultaría en España.

Ante el juez Abascal han sido citadas este martes 21 en la Audiencia Nacional como imputados, Carlos Adolfo Prada Gómez; su mujer Marisol Varela y Ana Korina Ulloa, la viuda de Juan Carlos Márquez Cabrera, el que fuera director ejecutivo de Pdvsa y que apareció ahorcado en su casa en julio de 2019.

 

Post Views: 2.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Audiencia Nacional de EspañaNervis VillalobosPdvsaRaúl Morodo


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda