• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nervis Villalobos recibió $11 millones por concesión de termoeléctrica en Sucre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2018

Siguen saliendo a la luz los negocios turbios que llevó a cabo el exministro Nervis Villalobos, a quien la justicia española dejó en libertad recientemente por no tener bases en la acusación de blanqueo de capitales que pesaba en su contra


El diario El País de España reveló que la compañía energética vasca Elecnor pagó alrededor de 11,5 millones de dólares al exministro de Energía y Petróleo Nervis Villalobos, que se encuentra procesado en Andorra por tramas de corrupción al pedir dinero a las compañías para que éstas alcanzaran contratos durante el gobierno de Hugo Chávez.

Según el rotativo español, estos pagos se hicieron entre 2010 y 2012 para supuestos asesoramientos, pero los documentos publicados por el periódico dejan al descubierto que Villalobos le dio dos contratos a Elecnor, en donde se comprometía la compañía a pagar un 5% de comisión a dos empresas del exministro chavista por el proyecto de la planta termoeléctrica Juan Manuel Valdez en Güiria, estado Sucre.

*Lea también: Juez español deja en libertad a Nervis Villalobos, acusado de blanqueo de capitales

Al parecer, la empresa vasca acordó con Villalobos que el que fuera ministro de Petróleo en el periodo comprendido entre 2001 a 2006 recibiría un 4,5% del contrato que firmó Elecnor con la Electricidad de Caracas para construir la planta de Ciclo Combinado en Sucre, es decir, la termoeléctrica.

El acuerdo para levantar la planta Juan Manuel Valdez —1.420 millones de euros y capacidad para producir 1.000 megavatios— se anunció en julio de 2009 en la sede gubernamental del Palacio de Miraflores, en Caracas. Al encuentro asistieron el expresidente Hugo Chávez y el exministro de Exteriores español Miguel Ángel Moratinos junto a ejecutivos de PDVSA, Iberinco y Elecnor.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 5.083
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónElecnorJuan Manuel ValdezNervis VillalobosPdvsatermoeléctrica


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
septiembre 24, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda