• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nestlé denuncia la falsificación de sus productos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nestlé
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2020

Desde Nestlé, aseguraron que se encuentran trabajando junto con las autoridades respectivas, para que se realicen las investigaciones
pertinentes al caso y se priorice la salud de los consumidores.


Este lunes 7 de diciembre la empresa Nestlé Venezuela S.A. informó sobre la falsificación de dos de sus productos en el mercado venezolano.

A través de un escrito en el que señalan que sus productos se caracterizan por «cuidar cada detalle en la elaboración, almacenamiento, distribución y venta», esta compañía de alimentos internacional, denunció que ha salido en el mercado una presentación de cubitos marca «Willinger» y «El Caraqueño», que fingen como representantes de la marca MAGGI, propia de los productos Nestlé, mediante el uso de elementos diferenciadores que son propiedad de la marca.

Estos productos no forman parte del portafolio de productos Nestlé, ni en el país ni a nivel mundial. Ambas marcas están infringiendo la propiedad intelectual de Nestlé y, aunado a esto, no poseen registros sanitarios, requisito indispensable para comercializar productos de consumo masivo en el país, no consta el pago de impuestos por la importación de estos productos compitiendo de forma desleal con  productos fabricados en el país.

Desde Nestlé, aseguraron que se encuentran trabajando junto con las autoridades respectivas, para que se realicen las investigaciones
pertinentes al caso y se priorice la salud de los consumidores. A los consumidores y a la población en general se recomienda no consumir estas marcas y, en caso de encontrarlas en algún local, pueden reportarlas escribiendo a [email protected] con una foto del producto.

Nestlé Venezuela reitera su compromiso con la salud de la población venezolana, a través de los productos pertenecientes a su portafolio y que cuentan con los estrictos estándares de calidad de la empresa.

*Lea también: El MAS asegura que participación estuvo muy por debajo de lo que dice el CNE

Post Views: 5.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubitosNestleVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025
    • La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo
    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas electorales durante simulacro
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por "riesgo extremo"

También te puede interesar

Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
González asegura que con proyectos concretos y visión clara habrá recuperación económica
abril 2, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
INFORME | China dejó de prestarle dinero a Maduro pero lo usa para influencia geopolítica
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno...
      mayo 12, 2025
    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025
    • Soledad, por Gisela Ortega
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda