• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

The New York Times: Desapariciones forzadas juegan un papel central en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desapariciones forzadas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2020

Las desapariciones forzadas son consideradas como un crimen contra la humanidad bajo el derecho internacional si se comprueba que suceden de manera sistemática


Un informe de dos grupos de derechos humanos, al que tuvo acceso el medio estadounidense The New York Times destacó que las detenciones secretas, conocidas como “desapariciones forzadas” juegan un papel central en el gobierno venezolano para controlar a su población, desalentar a la disidencia y castigar a sus oponentes.

Una nota publicada por el medio explica que el reporte, publicado el viernes 19 de junio, documenta 200 casos similares en 2018 y 524 el año pasado, un alza que atribuye al incremento de protestas.

*Lea también: Gobierno de Maduro no asistirá a audiencia sobre el Esequibo convocada por la CIJ

La investigación arrojó numerosos secuestros en los que las autoridades llegaron en vehículos no identificados, no mostraron identificación ni órdenes judiciales, confiscaron celulares y computadoras y dijeron poco al esposar y cubrir la cabeza de los detenidos. Más del 20% de las víctimas reportaron haber sido torturados durante el cautiverio.

Las desapariciones forzadas son consideradas como un crimen contra la humanidad bajo el derecho internacional si se comprueba que suceden de manera sistemática. Los autores del reporte sobre Venezuela dicen que la práctica es “una de las más graves y crueles violaciones a los derechos humanos” porque deja a las víctimas “en un estado de absoluta indefensión”.

Post Views: 1.366
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DesaparicionesThe New York Times


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia desaparición del abogado Eduardo Torres desde el #9May
      mayo 10, 2025
    • FundaRedes registra 1.092 venezolanos desaparecidos en estados fronterizos desde 2019
      junio 18, 2024
    • Fundaredes registró 140 homicidios durante el último trimestre de 2023
      enero 24, 2024
    • FundaRedes registró la desaparición de 130 personas en zonas fronterizas en 2023
      diciembre 13, 2023
    • Fundaredes exige información sobre joven desaparecida en una mina de Amazonas
      mayo 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

Exjefe paramilitar asegura que en Venezuela se enterraron al menos 200 desaparecidos
mayo 12, 2023
ONG alerta sobre tres desaparecidos en el Arco Minero del Orinoco
abril 2, 2023
Piden crear comisión binacional que investigue más de 200 desapariciones en trochas
marzo 6, 2023
Desapariciones hacen estragos en cientos de familias venezolanas
enero 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda