• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ni guerra, ni golpe; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 29, 2009

Hay que salirle al paso a dos posturas antagónicas igualmente perniciosas. Una, la del oficialismo, de poner las cosas en términos tales que la derrota de la remienda sería una tragedia nacional, antesala de la violencia y que sólo aprobándola podríamos evitarnos tales calamidades.

Eso lo ponen en una frase: «Chávez garantiza la paz». La otra posición, sostenida por ciertas individualidades, aunque no por organización política alguna, sería la de que si gana el NO, el Presidente debería abandonar el poder. No alude esta postura a cómo se produciría ese «abandono», dejando a la imaginación las especulaciones sobre las modalidades de éste.

Pues bien, ambas tesis son igualmente falaces. Por un lado, es una trampa para cazar bobos esa de sugerir que los ganadores del referéndum van a salir a armar bronca. Partida ganada no se tranca, como dicen en dominó. Más bien cabría esperar una conducta de desconocimiento del veredicto popular por parte de algunos de los perdedores, partidarios del SÍ. Esa es la experiencia más reciente del país. Todo el mundo está viendo a grupos del oficialismo, sin duda alguna teledirigidos desde arriba, asaltando sedes de gobiernos regionales y locales ganados por la oposición, desvalijándolas e impidiendo su normal funcionamiento. Cuando se amenaza con la «guerra» si gana el NO, ¿se pretende sugerir que los ganadores se van a alzar? ¿Hubo bronca acaso el 2D, cuando ganó el NO? Es obvio que el oficialismo está tratando de asustar a sus adversarios, para que no salgan a votar. Ya de esa cabuya tenemos rollos. Tampoco esta vez lo van a lograr.

Pero, si por manos de cambures ganara el SÍ, tampoco es que se acaba el país, y nadie en su sano juicio va a salir a desconocer el resultado.

La otra «tesis» es igualmente falaz. Aquí no está en juego el mandato del Presidente. Si gana el NO, como es presumible, el Presidente continuará en Miraflores, con cuatro años por delante, hasta las elecciones de diciembre de 2012, cuando será elegido otro Presidente (que bien podría ser de su mismo partido o de la oposición), pero en ningún caso el mismo Chávez, porque ya éste no podrá postularse nuevamente.

No existe ninguna disposición constitucional que obligue al Presidente a renunciar si pierde un referéndum de cualquier naturaleza. Tampoco puede esgrimirse una razón política. ¿Qué se pretende con este tipo de «insinuación»? Que el gobierno continuará siendo igualmente ineficiente y corrupto es lo más probable y por lo mismo habrá que continuar enfrentándolo democráticamente, para derrotar a su partido en 2012.

Pero este gobierno ineficiente y corrupto fue reelegido por una mayoría de venezolanos para un mandato de seis años, que concluyen en 2012.

Una victoria del NO, no revoca el mandato. Por cierto, aquí el único que ha mentado la posibilidad de un revocatorio es el propio Chacumbele. No es muy difícil adivinarle la intención.

Post Views: 3.998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGolpeTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda