• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ni Pdvsa ni la ZODI, el PSUV exige a colectivos retirarse de las bombas de gasolina 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 19, 2021

Dueños y encargados de las estaciones de gasolina denuncian el aumento de las amenazas y presiones que ejercen contra ellos algunos grupos de colectivos. Los recientes enfrentamientos entre individuos del Cupaz y funcionarios de la Guardia Nacional develan el control que pretenden ejercer sobre estos establecimientos  


No fue Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ni la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), sino la Dirección Regional del PSUV-Caracas que exigió la salida inmediata de las estaciones de gasolina de miembros de las Cuadrillas de Paz, mejor conocidas como Cupaz.

Luego de los enfrentamientos ocurridos en las últimas semanas en los establecimientos de venta de combustible subsidiado entre individuos del Cupaz y funcionarios militares, los representantes del partido político de la administración de Nicolás Maduro, «tomaron cartas en el asunto».

Los dueños y encargados de las estaciones de servicio han denunciado que con la presencia de estos individuos en las cercanías, aumentaron las amenazas y las presiones contra ellos para tratar de ejercer el control de estos negocios. La venta de gasolina subsidiada ha generado un mercado negro del combustible, en el cual solicitan hasta 5 dólares por vehículo a las personas que requieren abastecerse, lo que genera ganancias a los involucrados en esta práctica.

En Venezuela existen dos formas para cobrar la gasolina: a 5.000 bolívares el litro (0,0016 dólares al tipo de cambio oficial del 19 de mayo) y a 0,50 dólares el litro en las bombas con precio internacional.

«Hay una avanzada fuerte de los colectivos y de los guardias nacionales en relación a la toma de las estaciones, especialmente las ubicadas al oeste de Caracas, se acaban de repartir los volúmenes para ellos vender la gasolina y cobrar 5 dólares por vehículo, quizás esto no es nuevo; pero lo que quiero resaltar es que estos dos grandes grupos están ejerciendo presión sobre los dueños y encargados de las estaciones bajo amenaza ya es una situación de avanzada y a la fuerza», dijo un encargado de estos establecimientos a TalCual.

Enfrentamientos entre las "Cuadrillas de Paz" (Cupaz) y funcionarios de la Policía Militar en E/S La Florida, Caracas. – RRSS pic.twitter.com/JqUsqk93s7

— Pedro Jaimes Criollo (@MeteoAero) May 14, 2021

De acuerdo a un comunicado enviado por el PSUV-Caracas del 14 de mayo de 2021 a los directores de parroquias y jefes territoriales de estos colectivos, «se instruye a cada director de Cupaz parroquiales que estén cumpliendo con labores de contralor sociales en estaciones de servicio a RETIRARSE de las mismas» y agrega que «se instruye a la movilización Cupaz Caracas a realizar el seguimiento y control a que en las estaciones no se encuentren militantes Cupaz».

Se indica igualmente que que cada director de parroquia debe reportar a través del grupo WhatsApp el retiro de las estaciones de servicio y que «deben cooperar en la materialización y alcance de esta orden de operaciones».

Encargados de las bombas de gasolina señalaron a que la instrucción dada por el partido PSUV comenzó a hacerse efectiva durante el fin de semana (15 y 16 de mayo), lo que generó cierta tranquilidad durante estas jornadas.

«Llamaron a retirarse a los cuerpos de paz o colectivos que están en las estaciones de gasolina y en cierta forma se han ido alejando, no del cien por ciento de los establecimientos, pero sí comenzaron esa retirada. Aún se observa el deseo de los colectivos de seguir interviniendo en la operatividad de las bombas y se resisten a retirarse, pero se ha observado cierto distanciamiento, no sabemos hasta cuándo será esto pero esperemos que siga así», dijo uno de los consultados.

Sin embargo, reiteran la solicitud que ya han elevado a varios organismos del Estado para que retiren de los establecimientos no solo los miembros del Cupaz, sino también de aquellos funcionarios de algunos organismos que a su juicio ya no tienen razón de ser. «Por ejemplo, en el municipio Sucre de Caracas aún permanecen los representantes de Chamba Juvenil, que desde un principio estuvieron para explicar a las personas las nuevas modalidades de pago de la gasolina subsidiada, pero creemos que ya no es necesaria su presencia porque ya los ciudadanos conocen perfectamente lo que se debe hacer».

*Lea también: Ocho de cada 10 comercios usan sus redes sociales para aumentar ventas en pandemia

Acotan que la presencia de tantas personas civiles y militares en las bombas de gasolina sumado a la escasez de gasolina y el aumento de las filas de vehículos esperando para surtirse del combustible, han exacerbado los ánimos y los enfrentamientos entre ellos mismos. Sostienen que debería presentarse una orden ministerial o ejecutiva en la que se prohíba la permanencia de estos grupos en las áreas aledañas de estos negocios.

«Lo que está sucediendo lo califico como un control paragubernamental en las bombas de gasolina, esto no puede seguir así. Hemos visto a algunos de ellos armados y nosotros somos civiles, se debe poner atención a esto, es un clamor nuestro», dijo un encargado de estación de servicio ubicada en la avenida Rómulo Gallegos.

Aumenta la escasez

Desde hace 15 días se ha observado un recrudecimiento en la falta de gasolina en las estaciones de servicio del área metropolitana de Caracas. Los encargados de los establecimientos señalan que los volúmenes se han ido recortando cada vez más por parte de Pdvsa.

Sostienen que luego de recibir unos 23.000 litros de combustible, ahora distribuyen entre 9.700 a 13.600 litros en promedio a cada estación de servicio y de manera interdiaria.

«Desde hace 15 días ha habido una reducción drástica en el suministro de gasolina y la que nos distribuyen nos da para atender a unos 300 a 400 vehículos, por lo que la venta dura apenas tres a cuatro horas», destacó un trabajador de una bomba de gasolina ubicada en el municipio Libertador de Caracas.

Señaló igualmente que existen menos unidades de transporte para distribuir el combustible, lo que también influye en el abastecimiento. «Desde que Maduro anunció que se iba a mejorar el suministro de diésel, pues paradójicamente bajó la entrega de gasolina. Con una cisterna le llevan gasolina a dos o tres estaciones para tenerlas operando aunque sea por unas pocas horas», dijo el trabajador consultado.

Post Views: 3.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombas de gasolinaColectivosEscasezEstaciones de servicioGuardia NacionalPdvsaPrecio subsidiado


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda