• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicmer Evans plantea una dolarización transitoria para la recuperación financiera del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicmer Evans
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2022

El presidente del Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Nicmer Evans, presentó lo que será su propuesta política de cara a las elecciones primarias opositoras. El político opositor también calificó como prioritario en su agenda, la recuperación de los servicios básicos, comentó que esto daría un impulso al desarrollo del turismo, además de devolver la calidad de vida a los venezolanos


El precandidato a las primarias de oposición por el Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Nicmer Evans, presentó su hoja de ruta titulada «Venezuela, 20 puntos». El presidente de la organización con fines políticos propone lograr la recuperación financiera a través de un proceso en el que, dijo, es necesario se asuma “la dolarización como tema transitorio para la creación de una nueva moneda nacional” que podría llamarse Orinoco.

Evans aseveró que con su propuesta busca abrir el debate “por la calle del medio” en pro de las familias venezolanas. Oficializó el inicio del proceso de debate, difusión y complemento de su programa para llegar a los barrios, zonas populares, urbanizaciones y complejos habitacionales.

*Lea también: MAS realizará elecciones internas el #24Jul para renovar toda su plantilla

El precandidato a las primarias resaltó que es menester se trabaje en pro de la atención y recuperación del sistema educativo ético y la reconciliación. Otras de las propuestas que presentó fue eliminar la reelección indefinida, dar paso a la celebración de una segunda vuelta en comicios presidenciales, acortar el período de mandato del Ejecutivo Nacional y reincorporar la Asamblea Nacional Bicameral.

El político enfatizo, que no dará paso a la corrupción. De acuerdo al dirigente, procurará la reinstitucionalización del Estado de Derecho, el respeto a la libertad de expresión y la liberación de todos los presos políticos.

Nicmers Evans resaltó la necesidad de que los pueblos originarios sean reivindicados. Asimismo, urgió la eliminación del Arco Minero del Orinoco; el desarrollo sustentable de la industria del coltán. Detalló que también buscara fortalecer las bases de Venezuela y su reposicionamiento en los mercados mundiales.

El político opositor también calificó como prioritario en su agenda la recuperación de los servicios básicos, comentó que esto daría un impulso al desarrollo del turismo, además de devolver la calidad de vida a los venezolanos. El politólogo también incluyó las áreas de investigación científica y tecnológica.

Otros puntos del programa abarcan la recuperación realista de los salarios de los trabajadores, la repatriación de capitales y refinanciamiento de la deuda externa. Además refirió la estimulación de la producción agrícola y pecuaria, así como el regreso de Venezuela al Mercosur y a la Comunidad Andina de Naciones.

Condiciones fiables, según Evans

Evans,reiteró su intención de participar en el proceso de primarias de la oposición. Subrayó que este evento debe ser incluyente y con condiciones claras, por lo que insiste en la celebración de una doble vuelta. Pidió al jefe de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, presentar una fecha y avanzar.

Recordó que aun quedan discusiones pendientes entre los dirigentes e involucrados, entre ellas, las condiciones técnicas para este proceso. Aseveró que esta elección debe quedar en manos de la oposición y no apegadas a reglamentos de instituciones del Gobierno, tal es el caso, del Consejo Nacional Electoral.

«Estamos convencidos en que mientras más autónomo sea el proceso habrá mayor confianza en la oposición nacional», finalizó.

Post Views: 2.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesMovimiento Democracia e InclusiónNicmer EvansPrimarias


  • Noticias relacionadas

    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025
    • La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer semestre de 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
enero 30, 2025
Denuncian detención del presidente del Movimiento Democracia e Inclusión, Ángel Godoy
enero 8, 2025
Machado afirma que la «derrota» de Maduro «está muy cerca»: La hora ha llegado
enero 1, 2025
Hambre, torturas y aislamiento: informe denuncia el atroz encierro de los presos políticos
diciembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer...
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda