• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicmer Evans plantea una dolarización transitoria para la recuperación financiera del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicmer Evans
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2022

El presidente del Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Nicmer Evans, presentó lo que será su propuesta política de cara a las elecciones primarias opositoras. El político opositor también calificó como prioritario en su agenda, la recuperación de los servicios básicos, comentó que esto daría un impulso al desarrollo del turismo, además de devolver la calidad de vida a los venezolanos


El precandidato a las primarias de oposición por el Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Nicmer Evans, presentó su hoja de ruta titulada «Venezuela, 20 puntos». El presidente de la organización con fines políticos propone lograr la recuperación financiera a través de un proceso en el que, dijo, es necesario se asuma “la dolarización como tema transitorio para la creación de una nueva moneda nacional” que podría llamarse Orinoco.

Evans aseveró que con su propuesta busca abrir el debate “por la calle del medio” en pro de las familias venezolanas. Oficializó el inicio del proceso de debate, difusión y complemento de su programa para llegar a los barrios, zonas populares, urbanizaciones y complejos habitacionales.

*Lea también: MAS realizará elecciones internas el #24Jul para renovar toda su plantilla

El precandidato a las primarias resaltó que es menester se trabaje en pro de la atención y recuperación del sistema educativo ético y la reconciliación. Otras de las propuestas que presentó fue eliminar la reelección indefinida, dar paso a la celebración de una segunda vuelta en comicios presidenciales, acortar el período de mandato del Ejecutivo Nacional y reincorporar la Asamblea Nacional Bicameral.

El político enfatizo, que no dará paso a la corrupción. De acuerdo al dirigente, procurará la reinstitucionalización del Estado de Derecho, el respeto a la libertad de expresión y la liberación de todos los presos políticos.

Nicmers Evans resaltó la necesidad de que los pueblos originarios sean reivindicados. Asimismo, urgió la eliminación del Arco Minero del Orinoco; el desarrollo sustentable de la industria del coltán. Detalló que también buscara fortalecer las bases de Venezuela y su reposicionamiento en los mercados mundiales.

El político opositor también calificó como prioritario en su agenda la recuperación de los servicios básicos, comentó que esto daría un impulso al desarrollo del turismo, además de devolver la calidad de vida a los venezolanos. El politólogo también incluyó las áreas de investigación científica y tecnológica.

Otros puntos del programa abarcan la recuperación realista de los salarios de los trabajadores, la repatriación de capitales y refinanciamiento de la deuda externa. Además refirió la estimulación de la producción agrícola y pecuaria, así como el regreso de Venezuela al Mercosur y a la Comunidad Andina de Naciones.

Condiciones fiables, según Evans

Evans,reiteró su intención de participar en el proceso de primarias de la oposición. Subrayó que este evento debe ser incluyente y con condiciones claras, por lo que insiste en la celebración de una doble vuelta. Pidió al jefe de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, presentar una fecha y avanzar.

Recordó que aun quedan discusiones pendientes entre los dirigentes e involucrados, entre ellas, las condiciones técnicas para este proceso. Aseveró que esta elección debe quedar en manos de la oposición y no apegadas a reglamentos de instituciones del Gobierno, tal es el caso, del Consejo Nacional Electoral.

«Estamos convencidos en que mientras más autónomo sea el proceso habrá mayor confianza en la oposición nacional», finalizó.

Post Views: 2.054
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesMovimiento Democracia e InclusiónNicmer EvansPrimarias


  • Noticias relacionadas

    • César Pérez Vivas: Elecciones presidenciales serían el 13 de octubre de 2024
      noviembre 21, 2023
    • ¿Qué pasa con la oposición después de la movilización en las primarias?
      noviembre 17, 2023
    • María Corina Machado: Esperamos que Maduro cumpla pacto con EEUU sobre inhabilitación
      noviembre 15, 2023
    • William Anseume cree que aumento salarial vendrá después de las presidenciales
      noviembre 14, 2023
    • CNE al Centro Carter: No deseamos injerencia, pedimos imparcialidad
      noviembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda Reyes
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza Mosquera
    • Solo la cocina salva, por Miro Popić
    • Argentina y el cambio desesperado, por Luis Miguel Santibáñez
    • El bote y la salud, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Secretario general de la ONU pide respetar derechos políticos como se acordó en Barbados
octubre 26, 2023
CDH-UCAB denuncia que criminalización de las primarias es una violación de los DDHH
octubre 26, 2023
EEUU solicitó a Venezuela dar «nuevos pasos» dirigidos a elecciones libres
octubre 24, 2023
Rafael Simón Jiménez: No hay salida posible que no pase por una negociación
octubre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro y la oposición entregan ruta para levantar...
      noviembre 30, 2023
    • 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria...
      noviembre 30, 2023
    • Gobierno de Maduro acumula deuda de 13,4 millones de euros...
      noviembre 30, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda...
      diciembre 1, 2023
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza...
      diciembre 1, 2023
    • Argentina y el cambio desesperado, por Luis Miguel...
      diciembre 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda