• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

No hay que pararle bola, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 27, 2003

No hay que pararle bola. Todo lo que Chávez está haciendo es parte de un esfuerzo desesperado por intimidar, por crear un ambiente de angustia e incertidumbre. Sabe que la normalidad lo mata. Necesita la conflictividad, la tensión. Por eso quiere crearla artificialmente. Por eso habla de golpes, de cerrar televisoras, de hacer cadenas, cadenas, cadenas.

Hugo Cadenas se autobautizó en alguna oportunidad, que seguramente no quiere recordar. Son pancadas de ahogado. No hay que pararle bola.

Apenas el lunes pasado hablaba de reconstruir puentes, de reconocer errores. Ahora recoge sus palabras. En veinticuatro horas cambió la tónica. Durante la jornada oficialista y hasta el lunes era todo simpatía. Reconocía la posibilidad de que le recojan las firmas para solicitar su revocación. Anoche lo negaba de plano, en un tono amenazante. «Fracasarán», tronaba, lanzando una amenaza nada sutil contra los firmantes. «Allí quedarán sus nombres, sus firmas, sus huellas dactilares». ¿Esta hablando de «la historia»?

¡Qué va! Es a las nóminas de personal del gobierno y del Estado a lo que se refiere. «El que firme está botado» es lo que decía, descaradamente. Nunca en este país presidente alguno había amenazado pública y abiertamente, en cadena nacional de radio y televisión, a los empleados públicos, a los contratistas del gobierno, a los pensionados, a los posibles beneficiarios de planes sociales. Ningún presidente se había rebajado a esas miserias. Ninguno, tampoco, había expuesto de ese modo sus debilidades y flaquezas. No hay grandeza en esta conducta.

Pero no nos pongamos dramáticos. No hay que pararle. Aquí no va a haber golpe y tampoco autogolpe. Nadie puede creer que una jornada democrática de recolección de firmas puede ser escenario para un golpe. Antes del firmazo oficialista regaban las mismas bolas, alertando sobre posibles «agresiones» de la oposición.

No pasó nada. Todo fue normal y tranquilo. Excesivamente normal, diría Rangel. En la jornada que comienza mañana tampoco pasará nada. Chávez está tratando de asustar. Se saca de la manga el coco del golpe. Se coloca a la altura del minúsculo grupo de lunáticos que diseña golpes en la barra de un botiquín. Pero aquí no va a haber ningún golpe. El único posible es el de opinión. Los medios no van a hacer nada distinto a lo que hicieron durante la jornada oficialista. Van a cubrir la de la oposición. Las televisoras no necesitan hacer cadenas para ello, como no las hicieron durante los cuatro días de la cómica que puso Ismael García con su pomposo Comando Ayacucho.

Cuando Chávez amenaza con sus cadenas si las televisoras privadas se encadenan, está fabricando una coartada anticipada para el abuso que no descarta cometer. Que se encadene todas las veces que quiera. No logrará nada con eso. No hay que pararle. No hay que ponerse dramáticos. Está silbando en la oscuridad para espantar el miedo.

Post Views: 4.593
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFirmazoHugo ChávezRevocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda