• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡No más autogoles!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 5, 2004

Autor: Teodoro Petkoff


La renuncia del embajador ante la ONU, Milos Alcalay, es una nueva demostración de cuán dramáticamente está cambiando la situación internacional en contra del régimen. A las partidas anticipadas de los presidentes Lula y Kirchner de la Cumbre del G15, a la reunión de este último con representantes de la oposición, al desaire que significó la ausencia de 12 de los 19 jefes de Estado en aquel cónclave, se une ahora la salida de uno de los funcionarios diplomáticos de mayor rango del país. El margen de maniobra internacional del régimen se hace cada día más estrecho, precisamente cuando en la recta final del RR, la observación internacional (OEA y Centro Carter) asume una importancia capital. Respetando la decisión del CNE, los representantes de los dos órganos internacionales, sin embargo, cuestionaron severamente los criterios que llevaron a colocar en observación las inefables “planas”. De hecho, en medios de los observadores internacionales se tiene la convicción de que la inmensa mayoría de esas firmas son legítimas porque sus propios muestreos así les permitieron comprobarlo.

De allí la seguridad con la cual expresaron su desacuerdo con el envío a reparos de esas firmas.  Por eso es que la oposición debe jugar ahora sus cartas con mucho tino si no quiere meterse un tercer y catastrófico autogol.

Precisamente porque las firmas existen y son válidas es por lo que no hay que rehuir el desafío de los reparos. Se ha llegado hasta aquí venciendo toda clase de obstáculos, desde los de la violencia hasta los trucos leguleyos y ante la última tentativa de confiscar el RR, la respuesta no puede ser otra que demostrar al régimen que nada ni nadie podrá burlar la indomable voluntad del pueblo de hacer valer su derecho a pronunciarse sobre la permanencia o no del Presidente.

El gobierno seguramente deseaba que el CNE declarase de plano que no hubo las firmas suficientes, cerrando el capítulo RR, y contando con su fuerza militar y parapolicial habría enfrentado la reacción popular. El CNE, a pesar de todos los trucos que allí se han escenificado para demorar el proceso, no hizo eso sino que dejó abierta la ventana de los reparos.

Además, ha venido conversando con representantes de la CD para diseñar un mecanismo de reparos que los haga viables.

Esas conversaciones, hasta donde sabemos, no han terminado y su primer resultado ha sido el de llevar el número de puestos de reparo de 600 a 2.700. Los cinco días de plazo para los reparos son asunto de reglamento y no debe haber problemas en aplicarlo. Meterse por esa ventana es lo conducente.

Renunciar a agotar esa instancia es perder por forfait. La gente no puede pararle bola a los mismos sujetos que tienen años hablando de “comacates”, prometiendo alzamientos militares, montando “rebeliones” como la de la plaza de Altamira, lanzando paros insensatos, inventando cobas como la de que un paro petrolero “tumba el gobierno”. Todo eso ha sido un fracaso, no sólo por su inconsistente base política, que es la negación misma del espíritu democrático del país, sino porque ha propiciado aventuras irresponsables que han terminado en derrotas dolorosas. Estos “generales de las derrotas” no pueden determinar el destino del país.

Aquí nos estamos jugando demasiado para que un grupo minúsculo de fracasados, profetas de un radicalismo de opereta, chantajeen a la mayoría de las fuerzas políticas responsables en la CD (que están convencidas de la necesidad de agotar la instancia de los reparos), con discursos comecandela que apelan a sentimientos primarios, instrumentalizando la justa cólera de la gente que se siente burlada. El mismo chantaje que inmovilizó a los políticos democráticos que estuvieron en desacuerdo con el paro indefinido —porque su experiencia les permitía comprender que aquello era una aventura condenada al fracaso—, no puede repetirse ahora. Mejor dicho, no debe admitirse de nuevo.

El sentido común de la mayoría de la gente le dice que hay que aceptar el reto de los reparos. A esa mayoría es a la que se deben los políticos responsables y serios, y no a los charlatanes desacreditados, cuyo radicalismo de pacotilla tanto ha dañado al movimiento popular.

Post Views: 3.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda