• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡No más revolución, por favor!, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | octubre 1, 2018

@tulioramirezc


No voy a comenzar destilando odio contra los que nos tienen comiéndonos un cable desde hace un buen rato. El temor a que aparezca de la nada un tribunal a aplicarme la Ley del Odio, me obliga a tener la prudencia de un chino budista, no comunistas.

Comenzaré con un lugar común; “todas las revoluciones nacen preñadas de buenas intenciones”. Este principio es aplicable hasta al movimiento de “Doñas Unidas por una Buena Administración del Inmueble (Dubai)” que destituyó “por las buenas” a la sempiterna Junta de Condominio del edificio donde sobrevivo.

Cómo ellas, todos los grupos insurgentes justifican su revuelta con base a la “imperiosa necesidad de conquistar para todos, mejores condiciones de vida”. Con esas frases nada originales estos movimientos, en las primeras de cambio, son apoyados con entusiasmo y esperanza por aquéllos que se han sentido desplazados u olvidados por el régimen anterior, así sean vecinos de un condominio. Lo bueno, viene después.

Estos movimientos que llegan al poder para quedárselos, ya en el gobierno, se empeñan en ocultar o tergiversar los desafueros, errores y políticas erróneas. Sin embargo, en algún momento, estos problemas salen a flote y desenmascaran a aquéllos que intentaron imponer la versión oficial edulcorada.

Así pasó con el comunismo soviético. Los Gulag (acrónimo de Glávnoie upravlenie ispravítelno-trudovyj lagueréi i koloni, o Dirección General de Campos de Trabajo), se vendieron como centros para el “Trabajo Creativo y Liberador”, ocultando su verdadera misión.

La historia reveló que fueron campos de concentración y de trabajo forzado para los “enemigos de la Patria”, como les gustaba calificar a la disidencia. También causó indignación mundial lo descubierto luego de la desintegración de la URSS.

Durante los años 1932 y 1933, murieron por hambre 1,5 a 4 millones de personas en Ucrania. Fue el periodo de imposición por la fuerza de “la colectivización de la tierra” para obtener más granos para vender al capitalismo y así financiar a la URSS a costa del hambre de los ucranianos. Fue el llamado Holodomor, el cual selló para la historia, el carácter inhumano y cruel del comunismo soviético.

Otro tanto sucedió en la China de Mao. Durante los años 1960 y 1961 murieron más de 10 millones de personas por la hambruna que se generó por el fracaso de la colectivización de la tierra para hacer lograr “la soberanía alimentaria”. El gobierno chino llamó a este fracaso descomunal “Tres años de Desastres Naturales”, tratando de atribuirle a la naturaleza, sus errores y disparates en materia económica. Como se podrá observar, la manía de culpar a otro de los males ocasionados por el gobierno, no es exclusiva de esta ribera del Arauca Vibrador.

Esos intentos de tergiversar la historia para eludir responsabilidades también se consigue en Cuba. Todavía a estas alturas siguen culpando al “bloqueo” del imperialismo yanky, de su hambruna y desabastecimiento. Ya el mundo sabe que tal bloqueo es más cuento que verdad.

Para nadie es un secreto que los gobernantes tienen acceso al whisky Jack Daniels, el cual es más gringo que John Wayne, a automóviles Ford último modelo, a cigarrillos Marlboro, a Directv, así como es público y notorio que los hijos de la nomenklatura acceden, sin problemas, al Korn Flakes de Kellog’s, a los chocolates M y M, a los jeans Levi Strauss y a la Coca Cola en todas sus presentaciones.

En el caso venezolano la situación no es diferente. El gobierno elude su responsabilidad y atribuye a terceros la situación insostenible de los venezolanos. Pinta un país de ensueño y de prosperidad, ocultando que más del 83% esta hastiado del socialismo del siglo XXI.

Pero eso no es todo, por la pasividad del gobierno se está incubando una tormenta perfecta en nuestro sufrido país. Una suerte de coctel que incluye dosis del Holodomor ucraniano, del “Desastre de la Naturaleza” chino y del “Bloqueo Imperialista” cubano, se cierne como un tsunami anunciado sobre nuestra población.

Ya no se puede ocultar el aumento de los niveles de pobreza, las muertes por falta de medicamentos, la criminalidad desbordada, la migración masiva, la basura como fuente de alimentos y la anarquización de la sociedad. ¡No más revolución, por favor!, es el grito ahogado de quienes están muriendo de pobreza en los humildes hogares venezolanos.

Post Views: 3.724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRevoluciónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda