• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No se hagan los suecos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 28, 2009

Al gobierno de Chávez ya se le comienzan a ver las costuras de sus andanzas por los bajos fondos de la política mundial. Antes parecían ser sólo rumores, pero ya hay evidencias incontrovertibles de un comportamiento que como venezolanos estamos obligados a condenar y rechazar rotundamente. Ayer, el gobierno de Colombia dio cuenta de la incautación a las FARC de armas semipesadas, adquiridas por el gobierno venezolano de una empresa sueca y que, vaya a saberse cómo, aparecieron en las selvas del país vecino.

Pero no sólo los colombianos piden explicaciones acerca de cómo pudo haberse producido ese trasvase de armas, sino que la propia empresa fabricante, Saab, ha solicitado del gobierno venezolano el esclarecimiento del asunto, porque las normas internacionales comprometen a los gobiernos compradores de armas a no permitir que lleguen a manos de terceros, sean éstos gobiernos o grupos irregulares. En otras ocasiones han aparecido armas livianas (FAL o pistolas) de los arsenales venezolanos en manos de las FARC, pero habría sido muy aventurado señalar como responsable de ello al gobierno y, de hecho, tales cosas ocurrían también en tiempos anteriores a 1999. Pero ahora estamos ante armas muy sofisticadas, lanzacohetes de largo alcance, que no cualquiera puede sustraer de los depósitos de la FAN. No sólo Colombia y Suecia merecen una explicación, Venezuela también.

Si a esto unimos la desorbitada injerencia del gobierno en la crisis hondureña, que ha ido mucho más allá de la solidaridad con el presidente derrocado, sobrepasando todos los límites de los usos y costumbres diplomáticas ­hasta el extremo de mantener la insólita presencia del canciller venezolano como chofer o copiloto de Zelaya, en sus intentonas de entrar a Honduras­ nos encontramos ante un cuadro que permite calificar la política internacional de nuestro gobierno como aventurera e irresponsable, valga la redundancia.

Una cosa es la condena del golpe y la participación en iniciativas multilaterales para restablecer al tumbaíto en su cargo, y otra muy distinta transformarse en protagonista relevante de la crisis, descalificando, de paso, los esfuerzos diplomáticos que se hacen para fabricar una salida viable a ella.

A esto debemos añadir la extraña medida de clausura del sur del estado Amazonas, Orinoco arriba, por parte de la Guardia Nacional, que prohíbe el tránsito (fluvial) de «personas no autorizadas» por aquellas lejanías. Desde hace algún tiempo se habla de la presencia de iraníes en esa zona y hasta rueda el rumor de que estarían buscando uranio. Esto puede no pasar de ser una leyenda urbana, pero lo que sí hemos podido conocer –por una fuente confiable, como la que nos reveló la presencia de cubanos en altas instancias de la Onidex, organismo de seguridad del Estado– es lo de la prohibición de navegación por la región, así como la inconfundible presencia de ciudadanos iraníes. ¿Qué está pasando en esta parte del país? ¿Qué manejos son estos? ¿A qué nos está exponiendo el gobierno nacional con lo que luce como una política descocada?



Post Views: 3.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFARCTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Petro confía en consolidar control en la frontera con Venezuela tras arremetida del ELN
      enero 27, 2025
    • 65 disidentes de las antiguas FARC se desmovilizan tras choques con guerrilla del ELN
      enero 26, 2025
    • Colombia despliega 5.000 militares en el Catatumbo para atender crisis humanitaria
      enero 22, 2025
    • Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior por la violencia en el Catatumbo
      enero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Ejército de Colombia captura a un líder y otros cinco disidentes de las FARC
diciembre 26, 2024
Reapareció ‘Iván Mordisco’ tras atentado en El Plateado y envió mensaje a Gustavo Petro
noviembre 8, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda