• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nobel de la Paz para Chávez, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 2, 2004

Parecía que ese monumento a la adulancia que fue la edición de VEA dedicada al medio cupón de Chávez sería insuperable. Pero esta iniciativa del Ministerio de Comunicación e Información (Minci), a cargo de Andrés Izarra, de lanzar la candidatura del Presidente para el Premio Nobel de la Paz deja a Guillermo García Ponce casi como un detractor de Yo el Supremo. Ayer apareció en la página digital de ese ministerio esta sublime, esta portentosa joya de la jaladera: ¡El Nobel de la Paz para Hugo Chávez! Un breve texto informa que “nosotros”, es decir los venezolanos, “ofrecemos a la humanidad” esta iniciativa, para la cual se solicita apoyo, que sería dado mediante voto electrónico a través de la propia página digital del Minci. Por supuesto, aquí no habrá el riesgo de firmas planas ni máquinas cazahuellas.

Estamos ante la pérdida total del sentido del ridículo. Pero no tiene por qué extrañar. Los regímenes personalistas, que inevitablemente poseen una carga autoritaria, segregan adulancia de un modo tan natural como el hígado segrega bilis. La jaladera es consustancial a ellos. Los servidores del régimen muy pronto descubren que al mandatario no le gusta que le discutan y mucho menos que le digan “no”, de modo que para sobrevivir ajustan su conducta a ese talante: o jalan o se van. Por lo general jalan. A lo largo de estos seis años hemos ido viendo el patológico desarrollo de un creciente clima de adulancia. Nicolás Maduro, por ejemplo, sugirió, a plena conciencia de la inviabilidad de tal idea, que se dieran tres años adicionales a Chávez “por el tiempo que le hizo perder la oposición”. Luis Velásquez se colgó de las partes nobles del Presidente proponiendo que se modificara la Constitución para establecer la reelección indefinida del primer mandatario. En este caso, el gran jurisconsulto creyó que se la estaba comiendo, pero cómo habrá sido el templón que del dolor el propio Chávez desestimó la propuesta y Velásquez quedó como perro apaleado.

Desde luego que aún no hemos llegado a los extremos de lo que se llamó el “culto a la personalidad” de Stalin o al endiosamiento de Mao o de Kim Il Sung, pero también es cierto que a los adulantes de estos tres personajes jamás se les ocurrió el desatino de proponerlos para el Nobel.

Nos preguntamos qué pensarán algunos de los asistentes al encuentro de intelectuales que tiene lugar en Caracas. Quisiéramos creer que un Saramago, por ejemplo, todavía sonreirá irónicamente ante esta idea tan estrambótica, pero en cambio es dable suponer que alguno de esos reyes de la adulancia, como Ignacio Ramonet, por ejemplo, debe estarse maldiciendo por no haber pensado primero que nadie en ella.

¿Cuál será el próximo episodio en este torneo de la jaladera?

Post Views: 4.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda