• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Referendo en Ecuador cierra con 72% de participación y asesinato de un funcionario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador referendo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 21, 2024

Desde la sede del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, el presidente Daniel Noboa, dijo que «el resultado de esta consulta definirá el rumbo y la política de Estado que tomaremos para poder afrontar el reto de luchar contra la violencia, el crimen organizado»


La votación del referendo convocado este domingo 21 de abril en Ecuador concluyó con una participación del 72% de los 13,6 millones de ecuatorianos que estaban convocados a las urnas, según informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral de ese país, Diana Atamaint al anunciar el cierre de las mesas.

La jornada de votación había transcurrido con normalidad hasta que fue asesinado el director de una cárcel, convirtiéndose así en el tercer funcionario víctima de un atentado mortal a manos de presuntos sicarios. Dos alcaldes fueron asesinados en los últimos días donde existe presencia de minería ilegal, reportó la agencia EFE.

La víctima de este domingo es Cosme Parrales, quien ejercía como director de la cárcel de El Rodeo, situada en la ciudad de Portoviejo, que pertenece a la costera provincia de Manabí, según confirmó en un comunicado el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado.

Más temprano, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, exhortó a al ciudadanía a participar en el referendo sobre reformas constitucionales y legislativas para reforzar la lucha contra el crimen organizado

«Las decisiones de hoy las vamos a hacer respetar y las defenderemos con fuerza y convicción porque hoy en día se cristalizan los sueños y las esperanzas para construir un mejor futuro», dijo.

Participó en Quito en la inauguración de la votación en la sede del CNE, donde dijo que «el resultado de esta consulta definirá el rumbo y la política de Estado que tomaremos para poder afrontar el reto de luchar contra la violencia, el crimen organización, el crimen organizado y de generar empleo».

«Hoy es nuestro momento de hacer historia, hoy tenemos la oportunidad de marcar un antes y un después, hoy es el día en el que sepultaremos a un viejo país de violencia, angustia y pobreza y miraremos de frente a un nuevo Ecuador», afirmó Noboa.

La presidenta del organismo comicial de Ecuador, Diana Atamaint, indicó que con corte a las 10:00 am hora local (15:00 GMT), se había instalado 100% de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) a escala nacional, aunque 75% de ellas con los vocales principales, mientras que las demás mesas se habían conformado con suplentes.

Señaló que 8% de los ciudadanos registrados para participar en la consulta popular se habían acercado a las mesas de votación en las primeras horas del inicio de la jornada en el país.

«Esperamos que la jornada de votación continúe como está ahora, pacifica y en orden», indicó Atamaint en su primera evaluación sobre el desarrollo de la consulta popular en la que están facultados para participar más de 13,6 millones de ecuatorianos.

El jefe de Estado señaló que este referendo «recoge muchas banderas políticas, (porque) son varios actores los que tuvieron la oportunidad de incluir preguntas».

El referendo convocado por Noboa está compuesto por 11 preguntas, de las que cinco involucran cambios en la Constitución de 2008 y las restantes seis implican cambios legislativos a ser tratados a través de la Asamblea Nacional.

La mayoría de las preguntas están enfocadas en dar herramientas legales al Estado para reforzar la lucha contra las bandas del crimen organizado, por las que Noboa declaró la existencia en el país de un «conflicto armado interno» y pasó a denominarlas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

*Lea también: Protestas contra Gustavo Petro en varias ciudades de Colombia este #21Abr

Post Views: 2.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel NoboaEcuadorReferendo


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025
    • Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda