• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Norte de Santander registra más Pymes que Venezuela”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

puente Simón Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 27, 2023

El coordinador del Centro de Estudio e Integración de Fronteras (CEFI-ULA), Carlos Casanova Leal, asegura que Venezuela no estaba preparada para la apertura comercial con Colombia y sostiene que la cantidad de pequeñas empresas que existen en ambas regiones «pondrá la balanza de ganancias siempre en favor de Colombia y nunca una ganancia compartida», toda vez que Venezuela compra el producto colombiano pagando en divisas extranjeras


El coordinador del Centro de Estudio e Integración de Fronteras (CEFI-ULA), Carlos Casanova Leal, dijo que «Venezuela tiene que definir una política pública cierta de promoción de las Pymes con capacidad de generar producción para el mercado interno del país y el exportador, mirando primero el mercado intrarregional”.

Casanova detalló que “el Norte de Santander cuenta con 67.854 pequeñas y medianas empresas, casi duplicando el registro de toda Venezuela que cuenta con 43.037. Esto revela que Colombia centra su política de empleo y trabajo en la promoción de la producción que alimenta la actividad comercial generando más empleo por un lado y por el otro, y con este potencial enfrenta el reto de la apertura comercial intrarregional».

Sostiene que la cantidad de pequeñas empresas que existen en ambas regiones caribeñas «pondrá la balanza de ganancias siempre en favor de Colombia y nunca una ganancia compartida», toda vez que Venezuela compra el producto colombiano pagando en divisas extranjeras.

*Lea también: Cancillería de Colombia prevé reabrir varios consulados en Venezuela en cuatro meses

«Venezuela tiene que definir una política pública cierta de promoción de las Pymes con capacidad de generar producción para el mercado interno del país y el exportador, mirando primero el mercado intrarregional”, explicó el coordinador del Centro de Estudio e Integración de Fronteras (CEFI-ULA), Carlos Casanova Leal.

Casanova insiste en que Venezuela no estaba preparada para la apertura comercial con Colombia; a su juicio, este paso debe traer el regreso al sistema bancario privado y público para facilitar el comercio binacional, con cartas de crédito y mecanismos de pago. “El Gobierno de Venezuela debe devolverle la libertad económica al ciudadano para que pueda integrarse al sistema de producción, comercialización y con ello la generación de riqueza”, detalló Casanova.

Argumentó que es una equivocación en las políticas en relación a la integración fronteriza incorporarle el tema ideológico del socialismo, en su opinión esto puede conducir a una crisis mayor en el Norte de Santander.

“El vecino país ya cuenta con una economía abierta y no va a permitir que se vea doblegada a las formas de la economía cerrada de Venezuela, como ya sucedió con el comercio por las trochas que la Colombia de Duque permitió y que de alguna manera se aprecia ahora en el comercio por los puentes”.

Con información de La Nación

Post Views: 3.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comercio bilateralFronteraNorte de Santander


  • Noticias relacionadas

    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
      febrero 21, 2025
    • Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
      febrero 20, 2025
    • Fuerza Armada desmanteló 17 campamentos irregulares durante operativo en Catatumbo
      febrero 5, 2025
    • Migrante retornado: «No fue fácil cruzar la frontera»
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

EEUU planea enviar 1.500 soldados más para vigilar la frontera con México
enero 22, 2025
Desplazados por enfrentamientos entre ELN y FARC llegan al Zulia por el río Catatumbo
enero 21, 2025
Bajó flujo vehicular que cruza la frontera entre Venezuela y Colombia
enero 17, 2025
Más de $700.000 en carga quedaron represados: federación aboga por una frontera activa
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda