• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Noviembre, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Noviembre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | noviembre 12, 2022

Mail: [email protected]


Sigue avanzando noviembre con el traje sentimental que le impone la temporada otoñal del hemisferio norte y que entre nosotros se inicia el 1º, Día de los Muertos que, según las noticias, lamentablemente fue de pesadumbre en Corea del Sur debido a la cantidad de muertes que se produjo en la multitud que colmó la capital durante la celebración de Halloween.

*Lea también: Satisfacer a ese cliente «inconsistente», por David Somoza Mosquera

Si es de bichos malignos y perjudiciales de cualquier índole o el final de injusticias, represión, sufrimiento, amargura o desdichas, la muerte puede considerarse un alivio. De resto hiere. Que me lo digan a mí, con lo que me dolió ver muerto a mi pequeño amigo, que no reaccionó cuando le vi inmóvil en el rincón donde solía recostarse. Momentos después regresé para despedirle enterrándolo dignamente y –de repente– se levantó y se desplazó con la gracia usual de los de la clase a la cual pertenece, ya que este discreto huésped es un Tuqueque que no mide más de 4cm de cabeza a cola. Son seres hermosos y útiles que ecológicamente eliminan chiripas, y cucarachas cuando son más grandecitos.

Si ese diminuto ser puede brindar servicios tan positivos, lo mínimo deseable de parte mandamases poderosos de cualquier tendencia y lugar no sería que coman bichos .No. Eso no, a menos que hasta de eso se antojen, claro, ya que si es por comida les sobra la que a otros falta, si no que en lugar de consignas a la muerte se respete a la vida.

Por todo eso este noviembre, junto con su medio clandestino eclipse de luna, en vez de muertes, ausencias y carencias, debería inspirar a los todopoderosos –repetimos– de cualquier tendencia y de cualquier lugar a recapacitar acerca de su propia vida y la de esa mayoría a quienes ésta les es tan precaria de una u otra forma. Acatar que con libertad, educación y respeto, tanto a la dignidad humana como a la Naturaleza, podrían resolverse muchos tropiezos superables y replicarle a la guaracha que si «en el mar, la vida es más sabrosa» en la tierra debe serlo mucho más…

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 1.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaNoviembreOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
      febrero 2, 2023
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
      febrero 2, 2023
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023

También te puede interesar

¿Maduro 2030?, por Gonzalo González
febrero 1, 2023
Nelson Gil y el carbono azul en Venezuela, por Marino J. González R.
febrero 1, 2023
Consulta popular en Ecuador ¿se cierra el ciclo de la antipolítica?, por Julio Echeverría
febrero 1, 2023
Gente del Deporte ante la OIT, por Jesús Elorza
febrero 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda