• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Núcleo de Ingeniería de la UCV en Aragua fue azotado por la delincuencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV Cagua ingenieria 21.10.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2020

Las imágenes publicadas en la cuenta «Viva la UCV» muestra el estado en el que se encuentran las instalaciones de Ingeniería en Aragua


El núcleo de Ingeniería «Armando Mendoza» de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ubicado en Cagua, estado Aragua, fue atacado por la delincuencia, dejando las instalaciones en un deplorable estado.

De acuerdo a la denuncia hecha por la cuenta Twitter «Viva la UCV», acompañada por varias imágenes, evidencia el paso de los antisociales por las instalaciones destrozadas.

Los presuntos antisociales rompieron equipos electrónicos y vandalizaron los techos en varias aulas de la estructura. También se robaron las sillas, los estantes de los libros en las bibliotecas, marco de ventanas, las puertas de la sala de electricidad central y el transformador que aún quedaba en las instalaciones.

Ante este hecho, las autoridades universitarias aún no se pronuncian al respecto.

Absolutamente todos los techos del andén número 3, desde la sala de estudio hasta el aula 310 fueron desmantelandos y o vandalizados al igual que el techo del pingpodromo.

La mayoría de las sillas de las aulas 308, 309, 310 fueron robadas pic.twitter.com/euT6TP3gRK

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) October 22, 2020

El 21 de octubre, la misma cuenta -que informa las incidencias de lo que ocurre con la UCV- alertó que desde que inició el estado de alarma en Venezuela, el deterioro de las instalaciones se hace evidente al menos en la Facultad de Derecho en la Ciudad Universitaria, donde el techo de los pasillos empieza a presentar zonas donde la pintura se cae por la acción de la humedad en el lugar.

*Lea también: Trinidad y Tobago espera informe sobre el Nabarima en los próximos días

Desde el inicio de la cuarentena por #Covid19 en la Escuela de Derecho UCV se encuentran completamente paralizados. Mientras esperamos por la decisión de las autoridades sobre una continuidad académica que más bien parece una utopía, la infraestructura sigue desplomándose. pic.twitter.com/n6nq82RnPX

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) October 21, 2020

Pero estas no son las deficiencias que se han registrado en los últimos meses dentro de la «casa que vence las sombras».

En horas de la mañana del miércoles 17 de junio parte del techo del pasillo cubierto de UCV que bordea la facultad de Humanidades se desplomó. La estructura, que forma parte de un conjunto arquitectónico declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cedió luego de presentar durante muchos años filtraciones y goteras, lo que podría haber causado el debilitamiento de las bases.

En septiembre se conoció que egresados de la Facultad de Ingeniería  denunciaron el mal estado del techo de la Escuela de Ingeniería Sanitaria, el cual se encuentra muy comprometido por falta de impermeabilización.

Ingenieros manifestaron que la reparación es muy costosa, por lo que pidieron un poco de ayuda para su resarcimiento. “Sé que entre todos los egresados podemos ayudar a su recuperación (…) Si cada egresado dona al menos el costo de un café sería posible”, señaló la profesora universitaria Celia Herrera.

*Lea también: Transacciones sin internet ni electricidad: la apuesta satelital de Cryptobuyer

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, reiteró en una entrevista concedida a Unión Radio el 20 de octubre que del presupuesto solicitado para cubrir las necesidades durante 2021, solo fue aprobado el 2,27% del monto, aseverando que el dinero solo sirve para el funcionamiento durante 15 días.

Indicó que en el desglose los gastos del personal son de 1,19%, las reparaciones y mantenimiento 23,16% mientras que el comedor solo hay un asignado de 18,79% «de lo cual solo se garantiza el 36,13% del costo de la bandeja sin incluir el gasto de funcionamiento del comedor».

El caso del núcleo de Ingeniería en Cagua recuerda a lo ocurrido en la sede de Sucre de la Universidad de Oriente (UDO), donde los robos a los equipos se han hecho de manera constante: Computadoras, equipos de bioanálisis, aires acondicionados, así como el incendio a la biblioteca central que acabó con una colección bibliográfica y hemerográfica de 120.000 ejemplares valorada en más de 1 millón de dólares.

 

Post Views: 2.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaguaCrisis en VenezuelaDelincuencianúcleo de IngenieríaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos,...
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda