• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Torino Capital no descarta hiperinflación - peso - bolívares - táchira - inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2025

Al ya elevado encaje legal, el cual limita severamente la capacidad de la banca nacional para brindar créditos, se le sumaron nuevas multas por parte del Banco Central de Venezuela, debido a que la tasa de interés por incumplimiento de encaje pasó de 9% a 39,8% 


Una nueva circular del Banco Central de Venezuela (BCV) con fecha del 7 de febrero de este año complica aún más el ya limitado sector bancario nacional, debido a un aumento en la tasa de interés por incumplimiento de encaje, lo que se traduce en más restricciones para prestar créditos en el país. 

El economista Luis Crespo considera que esta medida impide expandir el crédito, así como los proyectos de inversión en Venezuela, motivado a que es muy pequeño el porcentaje de las captaciones que tiene la banca para poder operar. 

En cuanto al memorándum que recién salió en circulación el cual permite descontar de los requerimientos de encaje el monto equivalente al déficit del encaje de los bancos, el especialista sostiene que la magnitud de este encaje es significativo para para el sistema bancario.

“Hoy lo que anuncia en concreto el BCV es que esos déficit de encaje legal, que muchos de los bancos se le ha sido muy difícil de cumplir, se puede arrastrar y se puede ir descontando de los requerimientos que este vaya rindiendo en lo sucesivo. Sin embargo, a contrapartida, hay un aumento de un 39,8%, cuando la anterior era de 9% aproximadamente en la tasa de interés que tiene que pagar por ese incumplimiento”, explicó el especialista a Unión Radio.

*Lea también: Reporte de la OPEP muestra fuerte disparidad de cifras de producción venezolana en enero

Asimismo, Crespo añadió que se hace más caro el incumplimiento en términos de lo que tienen que pagar por no lograr el objetivo del encaje diario que exige el BCV, no obstante, lo pueden ir descontando en el tiempo de los cumplimientos que tienen que mantener con el banco.

“En definitiva este trabalenguas pudiera significar para la banca, además del encarecimiento del crédito, es la imposibilidad de este operar con una relativa planificación sobre los cumplimientos que debe tener de referente al encaje”, advirtió. 

circular BCV 7 de febrero

El encaje legal es un instrumento de política monetaria que establece el monto de los depósitos y otras obligaciones adquiridas que las instituciones bancarias las cuales deben mantener como reservas obligatorias en el Banco Central. Actualmente el encaje es uno de los más altos de la región en 73%, en 2021 estuvo en 85% y venía de niveles aún mayores de un 93%, lo que restringe severamente la capacidad de los bancos nacionales para otorgar créditos. 

Por cada 10 bolívares que pueda captar la banca por la intermediación, Bs 7,3 deben ir al al encaje legal, o sea, deben mantenerlos en el Banco Central, producto de la estrategia o de la acción de política monetaria.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banca NacionalBCVBolívaresencaje legal


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda