• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nueva Zelanda ordena la prohibición inmediata de armas de asalto en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2019

El veto se hará efectivo en tres semanas y posteriormente iniciará un programa gubernamental para recomprar las armas que están en las calles neozelandesas


La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció una prohibición inmediata de todas las armas de asalto y semiautomáticas en el país, días después de que la ‘masacre de Christchurch’ dejara 50 muertes.

Esta prohibición se hará efectiva en tan solo tres semanas y Ardern advirtió que cualquiera que intente adquirir un arma en ese lapso de tiempo, tan solo estará «perdiendo su dinero».

Además, reveló que recibió consejos de países aliados como Australia sobre cómo estructurar un esquema de recompra para las armas que aún están en la calle. Confiesa no tener claro de dónde surgirán estos fondos, y que ofrecerá detalles más adelante.

Sin embargo, advirtió que el Gobierno no tiene una idea clara sobre la cantidad de armas que poseen los ciudadanos neozelandeses en las calles.

*Lea también: Hugo Carvajal: Maduro ordenó la instalación del sistema de torturas en la Dgcim

Una lista de ‘preguntas y respuestas’ fue emitida por el equipo de prensa de Ardern mientras se desarrollaba la conferencia. Detalla que el veto abarcará todas las armas de fuego definidas como semiautomáticas de estilo militar, lo que incluye rifles de asalto. Sin embargo, se permitirán modelos utilizados para la caza legal y el control animal.

La medida se tomó como medida de respuesta ante la matanza que desató Brenton Tarrant el pasado viernes 15 de marzo en dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, quien utilizó precisamente fusiles de asalto y semiautomáticos para perpetrar el crimen.

Tarrant adquirió fama rápidamente debido a que grabó en video la matanza entera, con las decenas de asesinatos que realizó contra inmigrantes y refugiados provenientes de Pakistán, India, Malasia, Indonesia, Turquía, Somalia, Afganistan, Bangladés y Siria.

El criminal de 28 años es un declarado supremacista blanco. Reveló en un manifiesto titulado ‘La gran sustitución. Hacia una nueva sociedad’, publicado antes de la matanza, que tomó esta decisión porque los «invasores» estaban esparcidos en toda Europa. Su objetivo era «vengar las miles de muertes causadas por invasores extranjeros».

Post Views: 2.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jacinda ArdernMasacre de ChristchurchNueva Zelanda


  • Noticias relacionadas

    • Tiroteo registrado en Nueva Zelanda dejó al menos tres muertos y seis heridos
      julio 20, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #19Ene
      enero 19, 2023
    • Canadá, Australia y Nueva Zelanda proclaman a Carlos III como su monarca
      septiembre 11, 2022
    • Tonga se enfrenta a más de un mes de incomunicación tras violenta erupción submarina
      enero 19, 2022
    • Policía de Nueva Zelanda ultima a extremista que atacó a seis personas con un cuchillo
      septiembre 3, 2021

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Nueva Zelanda preocupada por considerar que elecciones se celebraron sin condiciones
diciembre 9, 2020
Extremista responsable de matanza en Nueva Zelanda imputado por asesinatos
marzo 16, 2019
Tiroteos en dos mezquitas de Nueva Zelanda dejan al menos 49 muertos
marzo 15, 2019
Dr. Quesero: una marca venezolana para la exportación
junio 30, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda