Nuevo fallo obliga a Trump a entregar sus declaraciones de impuestos a fiscal de New York

El fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr., a través de sus abogados, dijo que estaba justificado pedir los registros fiscales del presidente debido a los informes públicos de «conducta criminal extensa y prolongada en la Organización Trump»
El contador del presidente Donald Trump debe entregar registros fiscales del presidente de EEUU a un fiscal del estado de Nueva York, dictaminó un tribunal de apelaciones este miércoles, en una decisión que probablemente establece un segundo viaje a la Corte Suprema de Estados Unidos sobre el tema.
El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos en Manhattan, dijo en una decisión escrita que la suspensión de una decisión de un tribunal inferior permanecerá en vigor para que los abogados de Trump puedan apelar el fallo ante el tribunal superior, reseñó AP.
Un juez de la corte de distrito había rechazado sus renovados esfuerzos para invalidar una citación que la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr., emitió a la firma contable de Trump.
Parte de la investigación de Vance se refiere a una investigación relacionada con los sobornos a dos mujeres, la actriz porno Stormy Daniels y la modelo Karen McDougal, para mantenerlas calladas durante la campaña presidencial de 2016 sobre presuntas relaciones extramaritales con Trump, quien ha negado los asuntos.
Vance, Jr. está buscando ocho años de los registros fiscales personales y corporativos del presidente republicano, pero ha revelado poco sobre lo que lo llevó a solicitar los registros. En una presentación judicial reciente, los abogados de Vance han dicho que estaba justificado exigirlos debido a los informes públicos de «conducta criminal extensa y prolongada en la Organización Trump». Un portavoz del Departamento de Justicia dijo que el departamento estaba revisando el fallo.
Trump dijo que no puede ser investigado
En julio, la Corte Suprema falló 7-2 contra el presidente, rechazando los argumentos de Trump de que ni siquiera puede ser investigado, y mucho menos acusado de ningún delito, mientras esté en el cargo. Pero el tribunal dijo que Trump puede impugnar la citación por otros motivos, como cualquier otra persona que reciba una citación.
Es poco probable que se resuelva la probabilidad de que se liberen los impuestos antes de las elecciones de noviembre, especialmente porque el tribunal superior tiene ocho jueces después de la muerte de Ruth Bader Ginsburg.
A través de sus abogados, Trump argumentó que la citación se emitió de mala fe, podría haber tenido motivaciones políticas y constituir un acoso contra él, especialmente porque la redacción copiaba el lenguaje en las citaciones del Congreso. En su decisión, el Segundo Circuito rechazó todos esos argumentos.
“Sostenemos que ninguna de las acusaciones del presidente, tomadas en conjunto o por separado, es suficiente para plantear una inferencia plausible de que la citación se emitió ‘por malicia o con la intención de acosar’”, dijo la corte de apelaciones.