• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

O rectificas o no terminas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 7, 2001

Más de sesenta años de desarrollo democrático no han pasado en vano. Por eso es que el lunes 10 de diciembre buena parte del país va a suspender sus actividades, para participar de un paro cuya convocatoria arrancó como protesta empresarial y ya ha desbordado largamente esos límites, para transformarse en la reacción de una porción gigantesca de la nación frente a la prepotencia, la intolerancia, el abuso de poder y el autoritarismo que han caracterizado al gobierno de Hugo Chávez.

Lo que Venezuela está gritando es que esta es, aunque a veces parezca que no es así, una república de ciudadanos. Lo que la protesta del lunes implica es que los venezolanos no somos meros habitantes sino ciudadanos y exigimos respeto para esa condición. El paro del lunes es un acto de ciudadanía. Es la afirmación del derecho ciudadano de participar no sólo con voto sino con voz en los procesos de toma de decisiones que atañen a la vida de todos.

La pretensión de gobernar al país como si fuera un cuartel ha fracasado. Este poder arrogante y sordo comienza a comprenderlo. Su sobrevivencia misma depende de que termine de asumir completamente la idea de que una sociedad compleja y políticamente sofisticada no puede ser gobernada a la brava. Chávez tiene que aprender que la tolerancia y la flexibilidad no son señales de debilidad sino de fortaleza y de realismo. Que el gobierno continúe, después del lunes, actuando como si no hubiera pasado nada, revelaría una ceguera suicida. Además, Hugo Chávez no debe llamarse a engaño en cuanto al verdadero alcance de esos supuestos «respaldos» que algunos pequeños grupos empresariales parecieran brindarle. Al lado de los pocos que sinceramente acompañan al Presidente, han tenido que retratarse otros que han sido groseramente chantajeados con juicios en el Tribunal Supremo o que han sido brutalmente presionados por la vía de créditos o contratos pendientes. Muchos de estos, puede estar seguro Chávez, son de los que piensan que la venganza es un plato que se come frío.

La fiesta «revolucionaria» con la que Hugo inició anoche su campaña contra el paro, comenzó mal. En todo el país, apenas apareció en cámara arrancó el concierto de cacerolas, finas y mondongueras, y un corneteo atronador llenó el valle caraqueño, opacando los escuálidos cohetes que lanzaban sus fieles. Una minúscula montonera se reunió ante Miraflores, dando cuenta de que los tiempos de fervorosas multitudes detrás del líder son parte de un pasado que ya no volverá. Llegó la hora, Hugo, de leer los signos en el cielo. O rectificas o no terminas.

Post Views: 3.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezParo Cívico 2001Teodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda